Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Miércoles 01 de Marzo de 2017 12:00 AM
Tierra Adentro: 2017/03/01 12:00am

Historia que cautiva

  • Diómedes sánchez s.

  • @diaadiapa

Un reloj de sol habilitado en una de las calles empedradas en la histórica población de Portobelo, utilizado por los españoles en la época colonial, aún puede observarse, pese al paso del tiempo.

Este es uno de los aportes para la historia del Istmo, que dejaron los conquistadores españoles, en su colonización de las tierras en parte del istmo.

Entrar a las fortificaciones españolas, y tocar sus paredes, transporta a las personas a aquella época en que eran traídos los negros de África, para ser comercializados, así lo considera la turista española María Josefa Granado, de 22 años de edad, quien vino a Panamá a conocer las huellas del Imperio español, a su paso por el Istmo.

Otra de las atracciones que llamó la atención de esta joven fue la imponente imagen del Cristo Negro de Portobelo, a la cual todos los 21 de octubre, cientos de personas acuden a agradecer o pedir milagros.

Asimismo la peruana Cayetana Zavala, de 34 años de edad, quien junto a su familia quiso caminar por las fortificaciones españolas y probar su rica gastronomía, a base de mariscos.

"En mi país tenemos el ceviche que es similar al de Panamá, a base de productos del mar, pero es bueno probar", dijo entusiasmada, mientras observaba el reloj de sol, en una de las calles de esta histórica comunidad.

Aparte de los monumentos históricos, testigos de la historia panameña, está la rica gastronomía, basada en los productos del mar.

Para Ida de Jiménez, propietaria de un restaurante, que lleva su nombre, su otra herencia son las manifestaciones culturales, como la que organiza Andrés Jiménez en la terraza del Cristo Negro, donde ofrece a los visitantes el baile congo, que es muy contagioso, por su ritmo de cadera en las mujeres, muy sensual.

  • Al Visitar el lugar no se puede dejar de ir a observar la imagen del Cristo Negro de Portobelo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Taylor Swift estuvo en Panamá?

¿Taylor Swift estuvo en Panamá?

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×