Tras permanecer cerrada por dos años lectivos consecutivos el Ministerio de Educación anunció que ya subió a licitación la construcción del nuevo edificio que albergará la Escuela Miguel Alba del distrito de Soná por un monto de 11 millones de dólares.
Cerca de mil estudiantes de la Escuela Miguel Alba están distribuidos en diferentes centros de enseñanza del distrito de Soná porque el actual edificio se cerró en 2014 por estar contaminado con fibra de vidrio y porque su infraestructura está deteriorada y representa un peligro.
Emiliano Ramos, director del centro educativo, informó que el proyecto ya está en el portal de Panamá Compra y el acto público para la apertura de sobres con las propuestas será el 11 de juniopor lo que esperan que la orden de proceder se esté dando a más tardar en el mes de octubre.
Ramos dijo que hasta el momento dos empresas han mostrado interés en la obra y la comunidad educativa está ansiosa de que los proponentes clasifiquen para que el proyecto inicie cuanto antes y no ocurra como en otros colegios donde la licitación se ha declarado desierta.
El directivo señaló que la obra consiste en un moderno colegio de tres plantas para albergar de mil 500 a 2 mil estudiantes con 52 aulas teóricas, salón de idiomas, informática, laboratorios, cocina, módulo administrativo, gabinete psicopedagógico, entre otros.
En Soná ya se conformó un comité de vigilancia para lograr que la empresa contrate personal del distrito tales como: ingenieros, arquitectos, plomeros, electricistas, albañiles, peritos, maestros de obra y otros, y que así se contribuya a garantizar que los trabajos se culminen responsablemente, indicó Ramos.
Por su parte, la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, dio a conocer que los trabajos deben estar iniciando antes de finalizar el 2015 y que deben concluir en un periodo no mayor de 24 meses. Añadió que el nuevo edifico contempla el crecimiento de la matricula ya que desde este año se incorporó el nivel pre-medio.
Esto indica que los estudiantes de la Miguel Alba permanecerán recibiendo clases por 2 o 3 años más en instalaciones del Inadeh, Escuela San José, la Extensión Universitario de Soná, La Biblioteca Pública, el Iphe y la Escuela Mis Primeros Pasos, los cuales responden satisfactoriamente, aseguró el director Ramos.
COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250
COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.
Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta
su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí