Tras la contaminación de las aguas del río La Villa con atrazina, el cual suple de agua las plantas potabilizadoras de Azuero, la población sigue preocupada por el problema.
Es por ello que, debido a esta emergencia, la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) recibió un laboratorio multiparámetros para apoyar las labores de monitoreo en la cuenca del río La Villa.
El moderno equipo servirá para garantizar la calidad de agua que a diario recibe la población azuerense en sus residencias.
El laboratorio fue adquirido a través del proyecto Río La Villa, de la Anam en Herrera, y es ideal para mediciones en terreno, lagos, ríos y mares.
Según un informe de la Anam, el equipo se caracteriza por ser resistente, impermeable, fácil de usar, y su medidor puede mostrar en pantalla desde uno hasta 12 parámetros simultáneamente.
Feliciano Escobar, del proyecto Río La Villa, explicó que este laboratorio es una herramienta básica, ágil y esencial para determinar la calidad biofísica del agua, proveniente de los principales afluentes hídricos de la cuenca, y contribuirá con el cumplimiento de los objetivos de dicho proyecto.
Explicó que los científicos y administradores del agua usan programas de recolección de datos como parte del monitoreo ambiental, los cuales están diseñados para revelar cambios en el agua y en el ambiente circundante con el tiempo.
Es por ello que se requieren mediciones confiables, para monitorear esos cambios y entender las contribuciones de las fluctuaciones temporales, el clima, al igual que la contaminación producida por el hombre.