tierra-adentro -

Realizan investigación sobre el tambor en Azuero y los hallazgos son muy interesantes

Este proyecto busca estudiar el tambor azuerense como un fenómeno de diálogo cultural a nivel local, regional y global. 

Redacción 'día a día'

Las prácticas contemporáneas del tambor de Azuero y el contexto histórico, musical y social de la cultura percusiva en la península del Pacífico panameño son el objeto de estudio de los investigadores Carlos Camacho y Samuel Robles.

Su proyecto Ritmos de mar: historia y repertorio del tambor de Azuero en contexto sociocultural resultó beneficiado en las convocatorias de investigación 2022 de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

El proyecto es administrado por el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC AIP), Asociación de Interés Público afiliada al Ministerio de Cultura (MiCultura).

 

Camacho y Robles analizan fuentes primarias y data recopilada a través del trabajo etnográfico, de la investigación documental, de las prácticas transmitidas oralmente y el contexto social en el que vive la cultura del tambor en la región de Azuero. Explican que este proyecto busca estudiar el tambor azuerense como un fenómeno de diálogo cultural a nivel local, regional y global. 

#ElPaísDD Ritmos de mar: un proyecto de investigación sobre el tambor en Azuero. Aquí los detalles: https://t.co/IRdlETCzqK pic.twitter.com/oVIhVVrLde

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) May 12, 2023

 

Los doctores Camacho y Robles han realizado un trabajo amplio de estudios de fuentes de archivos documentales y audiovisuales en Panamá, Colombia y Estados Unidos, incluyendo grabaciones de campo realizadas desde principios de la década de 1940, documentos municipales, eclesiásticos, militares, de gobierno y comerciales desde el siglo XVII, además de transcripciones musicales realizadas desde la década de 1920. 

Según los investigadores, “el tema ha sido poco abordado por la ciencia musicológica, por lo cual el análisis de estas fuentes es vital para comprender su origen diverso, mucho más conectado a nivel global de lo que se ha pensado con anterioridad”.

Informan que “el trabajo ya ha comenzado a dar luces sobre este origen múltiple y la subsecuente evolución de la práctica percusiva en el Pacífico panameño”.

El siguiente paso será obtener un registro de las prácticas modernas de la percusión azuerense a través de trabajo en campo, estudiarán el proceso de fabricación de instrumentos y la didáctica para la ejecución del tambor, así como los vínculos entre práctica musical y sociedad. 

Como resultado de este proyecto, Camacho y Robles realizarán publicaciones en plataformas académicas, así como de divulgación no-científica, con el fin de que el conocimiento y comprensión adquiridos estén disponibles de forma pública y abierta.

Carlos Camacho es doctor en ejecución instrumental (University of Cincinnati-CCM), actualmente profesor de percusión en la Universidad de Panamá e investigador asociado del CIHAC AIP. Samuel Robles es doctor en música (North-West University), investigador de planta en el CIHAC AIP e investigador asociado del Instituto Smithsonian de  Investigaciones Tropicales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos