Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Lunes 25 de Noviembre de 2013 9:47 PM
Tierra Adentro: 2013/11/25 09:47pm

Rey de los gallinazos



Leonardo Machuca / Leonardo Machuca
  • Este gallinazo blanco tiene una sola pareja hasta que la muerte los separe a ambos.

El rey de los gallinazos, cuyo nombre científico es Sarcoramphus papa, conocido también como cóndor rey, cóndor real, zopilote rey y con muchos otros nombres. Se observan sus dominios, cerca de la comunidad de Barranquilla, área Ño Cribo, en la comarca Ngäbe-Buglé, en Bocas del Toro.

Mario Palacios, un lugareño, explica que este animal no se ve mucho porque vive metido entre la montaña de donde baja cuando hay comida que puede ser una vaca, perro o cualquier otro animal.

Es cierto que algunas personas les han disparado creyendo que se trata de un ave que se puede comer, pero eso se da muy pocas veces, porque no se deja ver siempre, señala Palacios.

Es el tercero más grande de su especie. Cuando abre las alas puede llegar a medir hasta dos metros y pueden llegar a pesar hasta 13 libras o un poco más.

Otra característica es que vive con una sola hembra hasta que la muerte los separe. Ella pone un solo huevo en cada época de reproducción y ambos lo empollan, según los estudiosos.

La mayor parte de sus plumas son blancas, el resto grises y negras. No tienen plumas en la cabeza ni en el cuello donde su piel es rojiza. La cabeza morada, la garganta amarilla y el pico es amarillo y negro.

Según una fuente consultada, el cráneo y pico de este animal son los más fuertes entre los buitres americanos. La diferencia de tamaño entre el macho y la hembra es muy pequeña.

Los polluelos realizan sus primeros vuelos a los tres meses y su edad adulta es a los cuatro años.

Los científicos calculan en 100,000 los ejemplares en su hábitat, también existe una cantidad ínfima en cautiverio para poder estudiarlos, en su medio natural es bastante difícil. Habitan desde el sur de México hasta el norte de Argentina.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×