Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Martes 06 de Enero de 2015 12:00 AM
Tierra Adentro: 2015/01/06 12:00am

SANTO CRISTO de Esquipulas

Cientos de feligreses se congregan hoy para tocar al milagroso y poder llevar el agua y algodón bendecidos.
  • Elena valdez (diaadia@epasa.com)









  • Según el padre Esaú Estrada, hay mucha fe y devoción al Cristo y por ello se organiza este lavatorio de forma ordenada para que todos tengan la oportunidad de observarlo, llevar su algodón y hasta agua bendita.

Con el lavatorio de los pies del Cristo de Esquipulas de Antón, arrancan hoy la fiesta religiosa más importante para este pueblo, devoto y fiel al que consideran el más milagrosos que llegó a las playas de Antón hace muchos años para quedarse.

Hoy, 6 de enero, muchos devotos acuden a recibir el algodón y el agua bendita del lavatorio de los pies del santo Cristo de Esquipulas, en una ceremonia presidida por el párroco Esaú Estrada.

Con el pasar de los años, la ceremonia se ha convertido en algo divino, más que una tradición, pues la devoción que expresan los fieles al observar como bajan al Cristo para luego lavar con agua sus pies en una canoa, que es considerada bendita y con propiedades curativas contra enfermedades.

La ceremonia religiosa se inicia a las 12:00 del mediodía con una la misa, pero desde tempranas horas de hoy los fieles devotos llegan a la iglesia para estar más cerca del santo Cristo cuando lo bajen, para lavarle los pies y cambiarle el sudario.

Para los feligreses, es una gran bendición llegar a tocar por lo menos los pies del santo, lo que es permitido por el sacerdote desde hace unos años, pero de forma ordenada para que todos tengan la oportunidad de estar unos segundos cerca del milagroso Esquipulas.

El padre Esaú Estrada, párroco de Antón, inicia la ceremonia religiosa acompañado de cánticos entonados por el coro Rayos de Esperanza; luego de finalizada la misa, el sacerdote da la orden a los hermanos del Cristo para bajarlo, ya que se encuentra en su camarín de vidrio que lo protege.

Una vez recostado, el santo es bendecido, lavado y le colocan el nuevo sudario y peluca como es tradición todos los años.

Este proceso es realizado por las hermanas del Cristo que están todos los años al pendiente del milagroso.

Se trata de un evento único, en donde niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y enfermos llegan con sus envases para recibir un poco de agua bendita que consideran milagrosa porque es la que ha curado a mucha gente que ha estado al borde de la muerte.

Muchos creyentes, al igual que el antonero Jorge Gutiérrez, creen que con solo tomar el agua del lavatorio o frotársela logran sanarse y esto lo agradecen al santo Cristo de Esquipulas.

Gutiérrez, residente en el norte de Antón, señaló que estaba ayer desde temprano en la iglesia orando y agradeciendo al milagroso Cristo por los favores recibidos.

Él asegura que hoy estará desde tempranas horas para tomar un puesto que le permita estar cerca del Cristo cuando el sacerdote lo esté lavando, pues con esto él y su familia estarán bendecidos todo el año.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Infartos: ¿puede un programa prevenir las muertes?

Infartos: ¿puede un programa prevenir las muertes?

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×