Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Domingo 11 de Junio de 2017 12:00 AM
Tierra Adentro: 2017/06/11 12:00am

Se inicia con proceso

  • Eric ariel montenegro

  • @diaadiapa

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO por sus siglas en inglés, inició un proceso para la recopilación de información de los Bancos de Germoplasma de frutales existentes en Panamá.

Uno de los primeros bancos en ser evaluados en Panamá ha sido el de frutales perennes del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá Idiap, ubicado en la Finca Experimental de Río Hato Sur, en la provincia de Coclé.

Melvin Jaén, investigador del Idiap y gerente del proyecto del banco de germoplasma de cítrico que mantiene el Idiap, aseguró que la simiente que se mantiene en reserva es de alta calidad genética y se maneja según los estándares de seguridad fitosanitaria.

La recopilación de semillas que mantiene el Idiap y que comprenden 57 cultivares comerciales de naranja, lima y mandarina, provienen de la Universidad de Riverside California, Estados.

En la actualidad, el Idiap mantiene inscritas 10 variedades de semillas ante el Comité Nacional de Semilla, nueve de ellas son variedades cítricas de naranja dulce y una de lima ácida.

Jaén detalló los tipos de semillas de naranja con las que se cuentan: tipo valencia: valencia late, valencia rhode y valencia delta; tipo navel: la navelina, cara cara, lane late estas variedades son para el consumo fresco y se cultivan en tierras altas.

Además de 4 clases de naranja blanca: salustiana, pineapple, hamlin y pera, estas variedades se utilizan para el consumo fresco y pronto estará a la disposición de fábricas de procesamiento.

En Panamá Oeste, los productores de cítricos ya han comenzado a apostar por la construcción de viveros, bajo los estándares del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria Oirsa, con el objetivo de obtener una certificación para la producción de plantas sanas.

El primero de estos viveros -dedicado al cultivo plantones de limón persa, para el comercio nacional- en obtener una certificación nivel tres de parte de Oirsa, se ubica en Chame.

El investigador del Idiap dijo que dentro del banco de germoplasma se mantiene además cultivares de frutales de otras especies como: mango edward, smith tommy atkins, entre otros, marañón, guanábana guayaba.

 

 

  • En el Idiap se
  • han mantenido
  • los parámetros
  • de seguridad sanitaria.
  • Los investigadores del IDIAP continuarán generando nuevas tecnologías.
  • el Idiap se ha mantenido con
  • los parámetros
  • de seguridad sanitaria.
  • Los investigadores del IDIAP continuarán generando nuevas tecnologías.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Qué viene para Yemil tras salir de prisión?

¿Qué viene para Yemil tras salir de prisión?

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×