Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Últimas: Lunes 06 de Abril de 2015 9:15 PM
Últimas: 2015/04/06 09:15pm

Grafitos en túneles, testimonios de la Guerra Mundial

NAOURS, Francia/AP

Una linterna de minero ilumina el oscuro pasadizo labrado toscamente a unos 30 metros (100 pies) bajo tierra y permite ver una inscripción: "James Cockburn 8th Durham L.I''.
  La inscripción es tan nítida que parece que la hicieron ayer. Sólo que la fecha que tiene a un lado (1 de abril de 1917) se remonta a los horrores de la Primera Guerra Mundial.

Este grafito de algún soldado de una unidad británica de infantería es sólo una de las casi 2.000 inscripciones centenarias que han salido recientemente a la luz en Naours, localidad ubicada a dos horas en vehículo al norte de París.

Muchas constituyen una nota para la posteridad frente al destino adverso que esperaba a gran número de soldados en la guerra que se libraba a decenas de kilómetros de distancia.
  "Esos grafitos muestran cómo los soldados desarrollan un sentido de lugar y una comprensión de su papel en un ambiente severo y hostil'', dijo el historiador Ross Wilson, de la Universidad de Chichester, en Gran Bretaña.

Muchos soldados dejaron numerosos grabados, incluso en relieve. Sin embargo, los que están en Naours "serían una de las concentraciones más altas de inscripciones en el Frente Occidental'' que se extendía de Suiza a Mar del Norte, dijo Wilson.

La proximidad del sitio a los campos de batalla de Somme, donde más de un millón de hombres perdieron la vida o fueron heridos, aumenta la importancia del descubrimiento.
  "Provee un vistazo a cómo los soldados encontraban un sentido de significado en el conflicto'', agregó.

La ciudad subterránea de Naours es un complejo de túneles de tres kilómetros (dos millas) con centenares de cámaras cavadas durante siglos en la meseta de Picardy, donde predomina la piedra calcárea.

En la Edad Media, los aldeanos se refugiaban ahí para protegerse de los ejércitos saqueadores que cruzaban de un lugar a otro el norte de Francia. En el siglo XVIII, la entrada en el lugar fue tapada y pasó al olvido.

En 1887, un sacerdote local redescubrió el sitio y al paso del tiempo se convirtió en una atracción turística. Quizá es la razón que atraía a los soldados a esas grutas durante la guerra, dijo Gilles Prilaux, experto del instituto nacional de arqueología de Francia.

Prilaux comenzó en julio un estudio de los túneles que durará tres años para concentrarse en el pasado medieval del lugar, pero encontró un segmento más reciente de historia.

"Fue una gran sorpresa'', declaró Prilaux ante el descubrimiento de grafitos que dejaron soldados de Australia, Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×