Nativo digital Multitasking
Sentado en el food court de Multiplaza, miro el área de juegos infantiles, esta casi vacío, es hora de almuerzo y me pregunto ¿dónde están los niños y niñas?
Al observar nuevamente, veo a niños y niñas sentados alrededor de las mesas con sus Ipad, Smartphones y justo a mi lado, la hija de una compañera, una niña de dos años, con un Ipad (cover color rosado y de agarradero). Su foco de atención en el punto es Youtube. Su madre, al darse cuenta de mi descubrimiento, expresa: Es que ella ha aprendido a usar el Ipad solita Entonces tengo ante mis ojos una Homo sapiens digital.
Según Marc Prensky, los nativos digitales han crecido en un ambiente cargado de los avances de las tecnologías, son nativos de un lenguaje de computadores, videojuegos y sobre todo del internet. Pueden estar buscando información para su tarea escolar y al mismo tiempo, en una videollamada con un amigo. Algunos consideran que pueden tener la atención en diversas tareas y se les denomina también multitasking o multitareas. Una de sus principales características es que prefieren los formatos gráficos a los tradicionales textuales.
Los inmigrantes digitales son las personas nacidas entre los años 1940 y 1980, son parte de un proceso de migración digital, provienen de un mundo analógico y para aprender a usar las nuevas tecnologías necesitan de la enseñanza formal.