deportes -

Djokovic: 'No necesito la vacuna para proteger mi cuerpo y no soy una amenaza'

"Vacunado o no, se puede trasmitir el virus. Es mi posición y, para el futuro, mi mente está abierta. Todo es posible", manifestó.

EFE

 

El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, justificó su decisión de no vacunarse contra el coronavirus por el conocimiento que tiene de su cuerpo, que le lleva a pensar que no necesita hacerlo, y porque considera que no es una amenaza para nadie.

"Basándome en las informaciones sobre la vacuna he decidido no vacunarme. Es mi posición. ¿Va a cambiar? No lo sé, todo evoluciona rápidamente, como vemos en las decisiones de ciertos Gobiernos", indicó el jugador en una entrevista que publica hoy el diario L'Équipe.

 

VER TAMBIÉN: El delantero panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz 'parqueó' con Homero Simpson

 

 

"En este momento, no siento la necesidad de hacerlo para proteger mi cuerpo y no tengo la impresión de ser una amenaza para los otros. Vacunado o no, se puede trasmitir el virus. Es mi posición y, para el futuro, mi mente está abierta. Todo es posible", agregó.

Djokovic señaló que su carrera tenística se ha basado en un profundo conocimiento de su cuerpo, que le ha llevado a tener pocas lesiones y a una "perpetua búsqueda de mejorar el cuerpo, para mejorar el rendimiento y aumentar las capacidades del organismo".

 

VER TAMBIÉN: Mike Tyson y su confesión más sincera: 'Una de las mejores cosas que me pasó es que falleciera mi madre'

 

"El organismo debe funcionar todo el tiempo a todo vapor durante más de quince años. ¿Quién ha podido hacerlo aparte de Roger (Federer), Rafa (Nadal) y yo? (...) Hay un enorme trabajo tras todo esto", señaló.

El tenista puso su decisión de no vacunarse en relación con esta forma de vida.

Postura

"Nadie en la Tierra conoce mi cuerpo mejor que yo. Quiero ser el único propietario de mi cuerpo. Si no tengo una comprensión suficiente de mi cuerpo es como si diera autonomía a otro", señaló.

"A veces se dice que me influyen. No. Consulto como todo el mundo con médicos convencionales. Mucho. Especialistas en neumonía, inmunología, en Serbia, Francia, Suiza, Estados Unidos... Les escucho y con el conocimiento de mi cuerpo hago mi propio análisis y tomo decisiones", agregó.

Insistió en que "esta decisión no tiene por qué seguir igual" para siempre: "Las cosas cambian cada día, lo vemos con la pandemia. No sabemos a dónde va el mundo".

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York