deportes -

A dos años de Rusia 2018, figuras del fútbol panameño no ven cambios

Aseguran que no se ven cambios profundos en el balompié local, luego de esa primera clasificación a un mundial.

Redacción/EFE

 

El 10 de octubre de 2017 Panamá, tras derrotar por 2-1 a Costa Rica, se clasificaba a su primer Mundial de fútbol de mayores, llenando al país de esperanzas de un cambio significativo para esta disciplina. Pero, dos años después, parece que lo único nuevo es el mote de ser "mundialista".

Entre los cambios que se esperaban a corto plazo estaban una mejor liga local y mejores incentivos a los jugadores, y en el medio plazo una mejor infraestructura para llevar a cabo los trabajos de la selecciones nacionales de fútbol de cara a sus compromisos internacionales.

Percival Piggot, otrora capitán de la selección de Panamá y actualmente comentarista en una radio local, dijo a Efe que la selección nacional y el fútbol de la liga panameña han cambiado "poco o nada".

VER TAMBIÉN: Aplaude a quienes las apoyan

"Te lo pongo en números. De un 100 %, el 75% no ha cambiado nada, el otro 25 % queda en que aparecemos en la lista de los países que han participado en un Mundial de fútbol, en ese aspecto sí ha cambiado", puntualizó el exjugador.

El fútbol en Panamá, precisamente en la liga, "tiene el mismo nivel de hace dos años". Es más, ahora se ven menos patrocinadores debido a que "después del Mundial (el de Rusia 2018) las cosas no se han hecho bien", añadió Piggot.

"Si ves, no se han hecho las cosas bien después del Mundial. Eso repercute hasta la clasificación al próximo Mundial (Catar 2022) por medio del ranking", acotó.

La opinión de Richard Parra

El extécnico de fútbol y campeón con el Árabe Unido de Colón y el extinto Chorrillo FC, el colombiano Richard Parra, concuerda con Piggot al señalar que participar en el Mundial de Rusia 2018 "poco o nada cambió" el fútbol en Panamá.

En Panamá "no han entendido que deben mejorar la liga en todos los sentidos. La frase 'no hay dinero' no deja que la liga crezca", afirmó Parra, y advirtió: "están contratando pensando en lo barato, y esto no beneficia al fútbol panameño".

"Si no se crea una liga competitiva, borrando la frase 'no hay dinero' va ser muy difícil que se crezca a nivel futbolístico en Panamá", indicó.

Un 'momento delicado'

Juan Ramón Solís, exfutbolista y presidente de la Asociación de Futbolistas de Panamá (Afutpa) apuntó que se han visto cambios superficiales, pero no de fondo.

"Se está tratando de darle más importancia y estimular el profesionalismo de los futbolistas pero faltan muchos más recursos y gestión para lograrlo", precisó a Efe.

Para Solís es nula la creación de "políticas público/privadas que brinden incentivos y se tenga el recurso para desarrollar, fortalecer y potenciar el fútbol, y esto seguramente repercutirá en las condiciones de los futbolistas".

"No pierdo la esperanza que con el tiempo, como mínimo, se logren estas políticas", manifestó.

VER TAMBIÉN: Paulo Dybala es odiado por su sensual suegra

En cuanto a la selección nacional, Solís apuntó: "Estamos en un momento delicado producto de la falta de planificación y de malas decisiones".

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos