deportes -

El dilema entre la pasión y la salud

Al árbitro le agrada la idea del torneo mayor, pero al ser médico analiza la situación más allá del diamante.

Humberto Cornejo O.

 

 

La posibilidad de que se realice el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2020 llena de alegría al joven árbitro y médico panameño Alejandro Pecero, pero también lo pone a analizar otras perspectivas dentro y fuera del diamante, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

 

"Desde el punto de vista como deportista, diría que un poco contento porque finalmente vamos hacer algo que nos gusta. En estos momentos, estamos viendo juegos de las Grandes Ligas con mucho ánimo. Queremos hacer algo de deporte, pero también considerando el hecho más allá del deporte, porque está el tema de la salud. No solamente nos vamos a exponer nosotros, sino también a nuestros familiares", manifestó Pecero, quien tiene cinco años como árbitro.

 

"En el aspecto de la salud, considero que es un tema complicado y muy delicado, porque estamos hablando de la salud y calidad de vida de la persona. Hacer cualquier evento que involucre dos personas en adelante, sin las medidas, sería un riesgo bastante potencial", agregó.

 

Ver También: Panameño Edmundo Sosa da positivo a covid-19

 

Al conocer que la Federación Panameña de Béisbol Fedebeis plantea una 'burbuja' para desarrollar el torneo, Pecero considera que sería complicado mantenerlos por un tiempo prolongado en un mismo lugar.

 

"Estamos hablando de personas adultas. Actualmente, en el país hay una cuarentena, hay provincias que tienen cuarentena total, y aún así la gente la incumple. Estamos hablando de jugadores de la categoría mayor, sería complicado tenerlos una o dos semanas en un mismo lugar, sin que se puedan recrear, salir o distraerse", planteó Pecero, quien también se imagina cómo podrían hacer los árbitros para participar en el torneo.

 

Ver También: No le creían que era un jugador profesional

 

"En mi caso, me baso mucho en planificar el tiempo para poder arbitrar, compartir con mi familia y tener las horas laborales requeridas. Hay muchas personas sin trabajo, hay personas que han conseguido trabajo, pero están viviendo situaciones complicadas económicamente, y otros con la suerte de seguir laborando en sus empresas, pero dadas las circunstancias en el país es algo complicado que se den los permisos", señaló, Pecero, quien es árbitro internacional desde 2018.

 

"Inclusive, antes de que pasara todo esto, había compañeros que se les hacía difícil participar porque trabajan en empresas privadas. Ahora, con este tema de la pandemia, será dos veces más difícil", acotó.

 

Pecero también indicó que a todo esto también se le suma la edad de nuestros uniformados, ya que muchos superan los 50 años, algo que los convierte en personas de alto riesgo.

 

"Los árbitros, como los jugadores, necesitamos un ritmo de enterramiento, de juego, mecánica, zona de 'strike', apreciaciones y sentencias. El torneo juvenil terminó en febrero o marzo, así que estamos hablando de cuatro meses sin actividad física, sin juegos que arbitrar", manifestó Pecero.

 

"Esto puede conllevar a que el rendimiento arbitral pudiera disminuir. El rendimiento en las sentencias y las apreciaciones puede no ser el correcto, lo que ocasionaría un tipo de presión en el arbitraje", finalizó.

 

 

Al árbitro Alejandro Pecero le agrada la idea del torneo mayor, pero al ser médico analiza la situación más allá del diamante.

28

años tiene Alejandro Pecero.En el aspecto de la salud, considero que es un tema complicado y muy delicado, porque estamos hablando de la salud y calidad de vida de la persona.

2018

Fue Designado como árbitro internacional.

5

años tiene de experiencia como árbitro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York