deportes -

Julio Dely y el sueño de regresar a la selección

El estratega indicó que espera volver a tener la posibilidad de comandar la Roja.

Redacción

 

 

Julio César Dely Valdés no ocultó su deseo de poder algún día regresar al banquillo de la selección de Panamá, en medio de una entrevista que concedió al medio uruguayo Fútbol centenario.

 

"Como entrenador es lo que me gustaría un día, espero volver a tener la posibilidad de dirigir la selección", manifestó 'El Panagol', quien ha estado al frente de la Roja en más de un proceso, aunque sin duda el más recordado fue cuando comandó al equipo en las eliminatorias mundialistas hacia Brasil 2014. El elenco canalero ganó su primer choque en un Hexagonal y estuvo muy cerca de conseguir una histórica clasificación al repechaje.

 

Ver También: Justin Lawrence y el momento más esperado de su carrera

 

También es para Dely un anhelo convertirse algún día en entrenador del Nacional de Uruguay, club en el que brilló siendo futbolista.

 

"Sería un sueño, yo siempre le voy a estar agradecido a Nacional, y por qué no soñar un día dirigir a ese club que tanto quiero y tanto me dio", expresó.

 

En caso de que ambas propuestas le lleguen a la vez, el colonense señala que "esa es complicada, son mis dos amores porque uno es mi país y otro el club que me dio la oportunidad de hacer un nombre en el fútbol".

 

Ver También: 'Pelenchín' Caballero: 'Tengo 100 % de calma'

 

Orgulloso

Para cerrar, Dely, actual timonel del Tauro FC, dijo que la única deuda que le quedó pendiente como jugador fue asistir a una Copa del Mundo.

 

"Yo estoy muy conforme con la carrera que tuve como futbolista, tal vez el no haber jugado un Mundial con mi selección es la asignatura pendiente que tengo, pero después siendo panameño, viniendo de un país sin tradición futbolística uno no puede pedir mucho más, jugué en las mejores ligas del mundo", sentenció.

 

 

Dirigir al Nacional, otra meta. Yo estoy muy conforme con la carrera que tuve como futbolista.

 

54

años tiene Julio Dely Valdés. Yo empiezo mi carrera profesional en Uruguay y también la quise culminar allí, aunque luego vine a jugar a Panamá en 2004, pero yo no considero el panameño como fútbol profesional, por lo tanto mi carrera la inicié y la terminé profesionalmente en Uruguay.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas