deportes -

Putin ordena al Gobierno que colabore con AMA en dopajes

Putin respondió positivamente cuando un periodista le preguntó si estaba a favor de repetir las pruebas antidopaje realizadas a los medallistas rusos.

Moscú/EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó hoy al Ministerio de Deportes que colabore con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en la investigación de los casos de dopaje entre los deportistas rusos.

"No nos hacemos los tontos, estamos dispuestos a cooperar. Más aún, he ordenado (...) colaborar de todas las formas posibles con los inspectores de la AMA", dijo Putin en Sochi (mar Negro), según medios locales.

Putin respondió positivamente cuando un periodista le preguntó si estaba a favor de repetir las pruebas antidopaje realizadas a los medallistas rusos durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (2014).

"Si hay alguna duda, pues hay que apartarlos", subrayó.

Insistió en que el Kremlin y el Gobierno mantienen la postura de que "el deporte debe estar limpio de cualquier tipo de dopaje (...), debe haber una lucha justa e interesante para los propios deportistas y los millones de aficionados y telespectadores".

Al mismo tiempo, recordó que "la actual guerra (contra el dopaje) tiene lugar en el marco de las sanciones políticamente motivadas contra Rusia".

"Espero que las acciones de la AMA no están relacionadas de ninguna manera con esto", agregó.

El Comité de Instrucción de Rusia anunció ayer que investigará "las supuestas violaciones sistemáticas de las reglas antidopaje" por parte de deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de Pekín (2008), Londres (2012) y Sochi (2014).

Esa decisión responde a las denuncias vertidas en la prensa occidental por el antiguo director del laboratorio antidopaje de Moscú, Grigori Ródchenkov, y el funcionario de la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA), Vitali Stepánov.

Ródchenkov denunció la pasada semana en una entrevista con el diario "New York Times" una de las tramas de dopaje más intrincadas de la historia justo cuando la AMA había suavizado su postura en relación con el consumo de meldonium, un fármaco cardiovascular utilizado por muchos atletas rusos.

Decenas de atletas rusos, incluido al menos 15 medallistas, fueron dopados por las propias autoridades del país anfitrión durante los Juegos de Sochi para encabezar el medallero, según el artículo.

Incluso admitió que él mismo suministró a los deportistas un cóctel de tres esteroides anabolizantes -metelona, trenbolona y oxandrolona-, que les permitía recuperarse rápidamente de los entrenamientos de gran intensidad y competir al máximo nivel durante varias jornadas consecutivas.

Además, relató que presuntos agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) manipularon durante el transcurso de los Juegos Olímpicos las muestras de orina para evitar que los atletas rusos fueron descubiertos.

Aparentemente, el método dio resultado, ya que, después de quedar en sexta posición en los Juegos de Vancouver, los atletas rusos lograron en Sochi 33 medallas, trece de ellas de oro, diez más que en tierras canadienses, lo que les permitió lograr contra todo pronóstico la primera posición en el medallero por delante de EEUU.

El ministro de Deportes, Vitali Mutkó, calificó de "tonterías" las revelaciones de Ródchenkov y recordó que en el laboratorio antidopaje de Sochi trabajaban 18 expertos extranjeros y había cámaras de seguridad que operaban las 24 horas del día. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?