deportes -

Quieren escribir otro capítulo histórico en el béisbol panameño

Probeis y la Academia Panameña de 'Umpires' trabajan para que el país tenga el primer árbitro en las Grandes Ligas.

Humberto Cornejo O.

 

Panamá ha tenido, a través de su historia, 65 peloteros en las Grandes Ligas, pero en un futuro no lejano podríamos contar con el primer árbitro istmeño en el mejor béisbol del mundo.

 

Así lo explicó el coordinador de árbitros de Probeis (Liga Profesional de Béisbol de Panamá), Frandys Noriega, quien se refirió a la alianza que han hecho con la academia de jueces de Ligas Menores para que esto sea una realidad.

 

Ver También: Hijo de Mariano Rivera jugará lacrosse en la universidad

 

"Esto se viene desarrollando desde la creación de la Academia Panameña de 'Umpires', que es la primera en formación educativa de árbitros en el país. Esta se creó con el objetivo de profesionalizar el arbitraje, que busca capacitarlos independientemente si tienen o no experiencia previa", manifestó Noriega, en una entrevista a día a día.

 

"Nuestra visión a largo plazo es tener al primer árbitro panameño en Grandes Ligas. Ese sería nuestro objetivo final, pero primero debemos tener uno en Ligas Menores. Para que eso sea posible teníamos que abrir la academia, que también era necesario para ser aceptados como miembro pleno por la Confederación del Caribe", agregó.

 

Ver También: Edmundo Sosa quiere volver rápido con las Águilas

 

Noriega indicó que dentro de las capacitaciones han tocado temas con sistema de los árbitros, inteligencia emocional, manejo de la ira y revisión de jugadas.

 

"Nosotros tuvimos un acercamiento a través de la Confederación del Caribe con MiLB Umpire Trainning Aacademy, que es la academia de Ligas Menores de las Grandes Ligas", señaló Noriega, quien es egresado de esa institución y formó parte de los árbitros en Ligas Menores.

 

"Llegamos a un convenio preliminar con la academia de Ligas Menores con uno de sus jefes instructores. La intención es capacitar árbitros en Panamá y con la posibilidad de ir becados a Estados Unidos con la opción de convertirse en 'umpires' de Ligas Menores", añadió.

 

Capacitación

Noriega comentó que esto requiere de una preparación dentro y fuera del terreno de juego, además de que los prospectos recibirían una beca para estudiar inglés.

 

"La idea es que estos jóvenes sigan adquiriendo conocimientos y, de aquí a finales del próximo año, tengamos todo listo para que Panamá tenga la representación en la academia en enero del 2022", dijo Noriega, quien explicó que la idea es que esos jóvenes lleguen a trabajar en Ligas Menores y Probeis.

 

"Que dependiendo de sus desempeños vayan pasando por cada una de las ligas y en un corto o largo plazo podamos tener un árbitro panameño en las Grandes Ligas", finalizó.

 

 

Tener el primer árbitro panameño en la MLB.

65

istmeños han jugado en Grandes Ligas.Panamá está optando para ser miembro pleno del Caribe. Cuando eso se logre, será obligatorio tener representación arbitral en la Serie del Caribe.Este es un trabajo que no va a dar resultados inmediatos, pero la intención es tener el primer árbitro panameño en las Grandes Ligas. Estamos muy contentos por el apoyo del señor David Salayandia, porque está desarrollando todos los aspectos el béisbol.

2011

Probeis se hace de manera continua.

2019

los Toros de Herrera ganaron la Serie del Caribe.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen