el-pais -

9 muertes revelan cifras del Minsa durante la primera semana de agosto

En Panamá ya no hay pacientes con covid aislados en hoteles porque en agosto dejaron de prestar el servicio que daban desde el 26 de marzo de 2020 debido a la "poca demanda", de acuerdo con la información oficial. 

Redacción EFE

Panamá llegó a los 960.300 casos y a 8.434 muertes por la covid-19, tras sumar 5.931 contagios y 9 fallecimientos entre el 31 de julio y el 6 de agosto pasados, informaron este lunes las autoridades sanitarias. 

Hay 145 pacientes hospitalizados en sala general y 20 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que 7.741 personas se encuentran en aislamiento domiciliario, dijo en su informe semanal el Ministerio de Salud (Minsa). 

En Panamá ya no hay pacientes con covid aislados en hoteles porque en agosto dejaron de prestar el servicio que daban desde el 26 de marzo de 2020 debido a la "poca demanda", de acuerdo con la información oficial. 

"Durante los dos años y medio de pandemia ingresaron alrededor de 23 mil  pacientes con covid-19 a hoteles y albergues en 24 instalaciones habilitadas", en los que se registraron 3 defunciones a lo largo de este periodo. 

 

También puedes leer: ¡Sigan orando! Actriz Anne Heche está en coma y en estado crítico

 

El propósito de los hoteles y albergues consistió en hospedar a pacientes covid-19 positivos asintomáticos, pero con factores de riesgo tanto médicos como sociales y a pacientes con sintomatología leve, pero con riesgo de complicarse, dijo el Minsa. 

El informe semanal de la autoridad sanitaria precisó que desde que se confirmó el primer caso de la covid-19, el 9 de marzo de 2020, se han recuperado de la enfermedad 943.960 personas. 

En la semana del 31 de julio al 6 de agosto se realizaron 40.565 pruebas para detectar la enfermedad, que arrojan una positividad del 14,5 %. 

 

 

También puedes leer: Dayana Sáez está feliz de ser la dama de honor de su hermana Sheldry

En cuanto a la inmunización, se han aplicado 8.514.500 dosis de la vacuna contra la covid-19, la gran mayoría de la farmacéutica Pfizer y el resto de AstraZeneca. 

Se han administrado 450.624 dosis pediátricas, a niños entre 5 y 11 años, según datos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de Panamá. 

Panamá enfrenta una prolongada quinta ola de contagios, con una leve subida de las hospitalizaciones por la enfermedad. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste