el-pais -

ACNUR acoge el renovado compromiso de proteger a las personas refugiadas

Estos comentarios fueron hechos durante una reunión en Brasil el 19 y 20 de febrero.

Santos J. Oliveros C.
En una reunión clave en Brasil, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, celebró el compromiso renovado de los Estados y territorios de América Latina y el Caribe con el fortalecimiento de la protección y con las soluciones para las situaciones de desplazamiento y apatridia. Ver más: CSS anuncia cambio de sede para atención externa especializada del Susana Jones “Este es un poderoso ejemplo, para el mundo, de protección de las personas refugiadas”, dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, quien también alentó a los países a mantener sus fronteras abiertas a los refugiados, ya que la cantidad de solicitantes de asilo en la región está creciendo. Estos comentarios fueron hechos durante una reunión en Brasil el 19 y 20 de febrero, donde representantes de los gobiernos y la sociedad civil reflexionaron sobre las experiencias y las buenas prácticas desarrolladas en América Latina y el Caribe. La reunión concluyó con la adopción de los “100 Puntos de Brasilia”, un texto que servirá como contribución de la región al Pacto Mundial sobre Refugiados, que se propondrá a la Asamblea General de las Naciones Unidas este año. Buscan mejorarle la calidad de vida a las personas “Los 100 Puntos de Brasilia muestran que hemos dado 100 buenos pasos en la dirección del mejor manejo de lo que sin dudas es uno de los desafíos que definen nuestros tiempos”, dijo Grandi. El Alto Comisionado elogió las iniciativas innovadoras de la región, ya que están “basadas en la realidad” y priorizan a las personas más vulnerables, incluyendo a las personas sobrevivientes de abuso sexual y violencia de género, y a los niños no acompañados y separados. Entre los mecanismos de salvamento de la región se encuentran los programas de reasentamiento y visados humanitarios para ciudadanos sirios, el establecimiento de mecanismos de evacuación humanitaria para personas en alto riesgo en Centroamérica y la creación de un mecanismo regional de transferencia para refugiados en el Caribe. Ver más: Utilizan maquinaria pesada para buscar a Luz Clarita Domínguez en Las Tablas En particular, seis países han establecido un Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), un plan de acción colectivo para fortalecer la protección y promover las soluciones duraderas en los países de origen, tránsito y destino en Centroamérica y México. En Brasilia, Grandi destacó la disposición del ACNUR para proporcionar un mayor apoyo a América Latina y el Caribe, a fin de fortalecer los sistemas de asilo y simplificar los procedimientos al tiempo que se respeta el principio de no devolución y el derecho a solicitar y recibir asilo. La reunión fue organizada por el gobierno brasileño, en cooperación con el ACNUR, para la evaluación de la implementación de la Declaración y el Plan de Acción de Brasil. Ambos fueron adoptados en diciembre de 2014 por 28 países y tres territorios de América Latina y el Caribe para abordar las nuevas tendencias de desplazamiento y acabar con la apatridia para 2024.
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá