el-pais -

Advierten vigilancia epidemiológica por la emergencia de salud pública de la viruela del mono

Desde diciembre del 2023 se registró un incremento de casos en 15 países del continente africano, detectando una mutación del virus más agresiva causando contagios y muertes.

REDACCIÓN Día A Día

Ante el anuncio por parte de la Organización Mundial de la Salud de declarar una emergencia sanitaria internacional por el brote del virus mpox, mejor conocida como viruela del mono, el Ministerio de Salud se mantendrá en vigilancia epidemiológica en el país, siguiendo las recomendaciones por parte de la OMS.

El doctor Pablo González, del Punto de Contacto Nacional para Reglamento Sanitario Internacional del Departamento de Epidemiología del Minsa, mencionó que, esta alerta de la OMS se confirmó debido al incremento de casos del mpox desde diciembre del 2023 en la República Democrática del Congo y se ha expandido en 15 países del continente, entre ellos: Uganda, Kenia y Ruanda.

Agregó que la nueva variante conocida como clado 1B, es más severa, agresiva y contagiosa, en comparación al clado 2B, que se registró a principio del 2022.

“En Panamá no se registra esta variante, sin embargo, estamos a la expectativa de las recomendaciones temporales que nos brinde la OMS”, señaló González.

Actualmente en el país se registran 4 casos de viruela símica en el 2024, acumulando un total de 241 casos desde el 2022, cuando se detectó la entrada de este virus en Panamá.

Aclaró el doctor del departamento de Epidemiología que, la enfermedad no solo se transmite a través de transmisión sexual, sino puede darse con el contacto directo con la persona enferma, a través de las secreciones y las lesiones corporales.

“Tiene que haber una exposición con la persona enferma, luego del periodo de incubación de 7 a 14 días aparecen los síntomas como fiebre, dolor muscular, presentación de sarpullido, que luego se transforma en pápula, vesícula y pasa a costra que son dolorosas, estas inician en la cara y se traslada a los pies, se prolifera en la boca, ojos, manos y genitales”, declaró.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Panamá cuenta con el equipo de respuesta rápida en los centros hospitalarios para poder evaluar, analizar e investigar la sospecha. De confirmarse, se realizan las medidas sanitarias o la intervención de la salud pública, si corresponde.

“Se evalúa su estado de salud, donde se diagnostica al paciente si amerita la atención en un centro hospitalario o puede llevar su tratamiento a través de aislamiento domiciliario por un periodo de 14 a 21 días”, enfatizó.

En cuanto a la vacuna, el galeno del Minsa expresó que en Panamá se cuenta con un número reducido, por lo que no se realiza la vacunación masiva, solo se aplica a las personas cercanas que tuvieron contacto con el paciente contagiado.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África declararon el brote como una emergencia de salud pública de seguridad continental, después de haber registrado 15.000 casos y 461 muertes por este virus solo en 2024, lo que supone un aumento del 160% en los diagnósticos y un 19% en los fallecimientos con respecto al mismo período del año anterior.

En Europa se detectó el primer caso de mpox con esta nueva variante, específicamente en Suecia, donde el paciente se contagió mientras se encontraba en una parte de África, donde hubo un gran brote de la enfermedad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad