el-pais -

Aeropuerto de Panamá inicia operaciones limitadas de vuelos comerciales

Este viernes comenzaron a salir los vuelos programados a Miami y Houston (EE.UU.), Guayaquil y Quito (Ecuador), Santo Domingo y otros.

EFE

 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexiones regional, inició este viernes operaciones limitadas de vuelos comerciales tras casi cinco meses de cierre por la pandemia de la COVID-19.

El Centro de Operaciones Controladas para la Interconexión de la Aviación Internacional, como lo definió el Gobierno panameño, comenzó con 12 vuelos de salida y otros 6 de entrada, con aproximadamente 1.000 pasajeros en tránsito y otros 730 saliendo del país, explicó a el gerente del aeropuerto, Raffoul Arab.

"Muchos países o ciudades aún continúan cerrados. Pero comenzamos optimistas de que esto se vaya incrementando con el tiempo, y que Panamá y el Aeropuerto de Tocumen puedan posicionarse como el 'hub de las Américas'", declaró Arab.

El cierre de aeropuertos a nivel internacional y las restricciones de algunos países para la entrada de panameños como medida para frenar la propagación del virus limita las operaciones comerciales y "no permite hacer programaciones a largo plazo", agregó el funcionario.

Leer también: Canal de Panamá cumple 106 años con su vigencia fortalecida a pesar del COVID-19

 

Once destinos  en ocho países

La aerolínea panameña Copa Airlines ya ofrece vuelos a 11 destinos de 8 países del continente: EE.UU, Chile, Costa Rica, Brasil, Panamá, República Dominicana, Ecuador y México.

Este viernes comenzaron a salir los vuelos programados a Miami y Houston (EE.UU.), Guayaquil y Quito (Ecuador), Santo Domingo (República Dominicana), San José (Costa Rica) y París (Francia).

En casi cinco meses de cierre, el Aeropuerto de Tocumen ha operado 425 vuelos humanitarios, la misma cantidad que registraba en un día de trabajo antes de la COVID-19, un dato que refleja "la enorme afectación que ha tenido la pandemia en la industria de la aviación", señaló Arab.

El tráfico de pasajeros por Tocumen se derrumbó un 63,7 % entre enero y julio pasados, pues solo se movilizaron 3.512.680 pasajeros, 6.189.100 menos que en el mismo periodo de 2019.

El Gobierno puso en vigor el pasado 31 de julio un decreto que ermite la operación de vuelos comerciales limitados así como el tráfico de pasajeros en conexión, y el pasado 7 de agosto llegaron los primero viajeros (8) en tránsito desde Argentina hacia EE.UU.

Leer también: Ayudan a familias con parientes discapacitados en Panamá Oeste

La semana pasada, el presidente Laurentino Cortizo anunció además la eliminación de los vuelos humanitarios para el retorno de panameños, que ahora pueden reservar con las aerolíneas comerciales y presentar una prueba de coronavirus negativa para entrar al país y cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días.

El pasado 22 de marzo, el Gobierno decretó la suspensión de los vuelos internacionales debido a la pandemia, una decisión que ha sido prorrogada cuatro veces, la última hasta el próximo 21 de agosto.

Panamá acumula ya 78.446 casos y 1.722 muertes por la COVID-19, las cifras más abultadas de Centroamérica, y a partir del próximo lunes reactivará el comercio minorista y servicios personales como las salas de belleza, con amplias imitaciones tanto a la operación comercial como a la movilidad de las personas. 

Leer también: Inspeccionan nuevo pabellón 6 de La Joya
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis