el-pais -

Afros e indígenas en la política, una fuerza que cobra poder, según analistas

Según datos estadísticos del TE, la participación de la población joven de un rango de edad de 18 a 25 años ha aumentado.

Brenda Ducreux

 

Superar la discriminación y la histórica exclusión a la que se habían visto sometidos importantes grupos humanos como los afrodescendientes, sigue dando de qué hablar.

 Ver: ¡Sacrificio! Sheldry Sáez se convierte hoy en licenciada... fue cuestionada

 

Para el profesor Pablo Navarro, sociólogo de la Universidad de Panamá (UP),  en la actualidad sí hay una leve apertura, sin embargo no es lo suficiente para la cantidad que debe ser la representativa.

El analista consideró que el torneo electoral en nuestro medio está determinado por el poder adquisitivo de los participantes y desgraciadamente nuestros grupos aborígenes no cuentan con esos recursos para poder competir fuera de sus respectivas áreas geográficas.

Por su parte, Vicente Martínez, investigador principal de la escuela de Sociología, mencionó que en la última década, en el ámbito políticó hay más opciones en materia de igualdad a la hora de postularse, pues se ve más candidatos de diferentes etnias y diversas clases sociales, lo que ha permitido una mayor participación y se ve reflejado en estas próximas elecciones de cara al 2019.

“Lo que sí se está viendo es mucha participación de la mujer y la discriminación en los últimos 20 años ha ido desapareciendo”, afirmó.

 

Entérate aquí: Nicky Jam se divorcia tras 18 meses de matrimonio

 

Martínez recordó que solo participan los que  pueden o tiene algo seguro, pues ser candidato en una campaña política cuesta económicamente. “Es un complemento, ya que no todos tienen un recursos económicos para sostener una campaña”.

 Ver: Los afrodescendientes están aspirando fuerte para las elecciones de 2019

 

Según datos estadísticos del Tribunal Electoral (TE), la participación de la población joven de un rango de edad de 18 a 25 años, desde 1994 al 2004, había aumentado en un 76.9%, pero en las elecciones de 2009, esta participación tuvo un descenso a un 67.3% y para 2014 se recuperaron algunos puntos con un 70.3%. Sin embargo, para 2019 se espera que este porcentaje aumente.

Para los comicios generales de 2019, el voto de los jóvenes representa un alto porcentaje en los resultados, por lo que el TE, a través del Centro de Estudios Democráticos, está haciendo distintas actividades para sensibilizar, capacitar y motivar a los jóvenes a que participen en las próximas elecciones.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903