el-pais -

¡Alerta! Cada 34 minutos muere un panameño por el COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) dijo que en las últimas 24 horas se detectaron 3.348 nuevos casos de la enfermedad y 42 defunciones.

EFE

 

Panamá superó los 200.000 casos de COVID-19 al registrar este jueves otro número inédito de nuevos contagios en un día y de muertes, precisamente en medio de un fuerte repunte atribuido por las autoridades sanitarias a la reapertura de la economía a mediados de octubre y al descuido de una parte de la ciudadanía.

El Ministerio de Salud (Minsa) dijo que en las últimas 24 horas se detectaron 3.348 nuevos casos de la enfermedad y 42 defunciones, que elevaron a 203.295 los contagios confirmados y a 3.481 las muertes desde el 9 de marzo pasado.

Las autoridades de Salud informaron que se aplicaron en las últimas 24 horas 16.162 pruebas de diagnóstico que arrojaron una positividad de 20,7 %, muy lejos del menos del 5 % que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como indicativo de una situación de "control" de la pandemia.

Hay 1.563 pacientes hospitalizados, 173 en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y 1.390 en sala general, mientras que 29.269 están aislados en sus casas y otros 744 en hoteles-hospital.

Leer también: Panamá crea un nuevo régimen fiscal para las Mipymes que busca reactivarlas

 

Más pruebas realizadas

"Hemos superado la barrera de los 3.000 casos (diarios) y cada 34 minutos muere un panameño por el covid", comentó en sus redes sociales el doctor Javier Nieto, quien fuera meses atrás asesor del Ministerio de Salud.

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, registra un repunte de la pandemia desde la primera semana de noviembre que ha incluido el registro de cifras récord de casos nuevos en diciembre, una tendencia al alza en la cifra de muertes diarias, y una tasa de positividad diaria que ha llegado a superar el 20 %.

Panamá está entre los países que más pruebas realiza en América y a inicios de este mes registraba la segunda tasa de incidencia de la covid más alta del continente, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El martes pasado, el Minsa anunció una cuarentena durante la Navidad y el fin de año, cercos sanitarios en algunas zonas del país y la restricción de la movilidad hacia el interior de los habitantes de la capital y áreas aledañas, las que concentran la mayoría de los casos del coronavirus, así como la prohibición temporal del uso de playas y balnearios.

"Terribles cifras de covid hoy... entre descuido en medidas personales, restricciones gubernamentales condescendientes y falsa sensación de seguridad de 'panaceas' inútiles, el virus sigue haciendo estragos", dijo el infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro Consorcio de Investigación de Vacunas COVID-19 Panamá. 

Leer también: La canchera no se sofocó... 'Voy a seguir robando y me vale', así dijo
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969