el-pais -

¡Alerta! Cada 34 minutos muere un panameño por el COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) dijo que en las últimas 24 horas se detectaron 3.348 nuevos casos de la enfermedad y 42 defunciones.

EFE

 

Panamá superó los 200.000 casos de COVID-19 al registrar este jueves otro número inédito de nuevos contagios en un día y de muertes, precisamente en medio de un fuerte repunte atribuido por las autoridades sanitarias a la reapertura de la economía a mediados de octubre y al descuido de una parte de la ciudadanía.

El Ministerio de Salud (Minsa) dijo que en las últimas 24 horas se detectaron 3.348 nuevos casos de la enfermedad y 42 defunciones, que elevaron a 203.295 los contagios confirmados y a 3.481 las muertes desde el 9 de marzo pasado.

Las autoridades de Salud informaron que se aplicaron en las últimas 24 horas 16.162 pruebas de diagnóstico que arrojaron una positividad de 20,7 %, muy lejos del menos del 5 % que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como indicativo de una situación de "control" de la pandemia.

Hay 1.563 pacientes hospitalizados, 173 en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y 1.390 en sala general, mientras que 29.269 están aislados en sus casas y otros 744 en hoteles-hospital.

Leer también: Panamá crea un nuevo régimen fiscal para las Mipymes que busca reactivarlas

 

Más pruebas realizadas

"Hemos superado la barrera de los 3.000 casos (diarios) y cada 34 minutos muere un panameño por el covid", comentó en sus redes sociales el doctor Javier Nieto, quien fuera meses atrás asesor del Ministerio de Salud.

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, registra un repunte de la pandemia desde la primera semana de noviembre que ha incluido el registro de cifras récord de casos nuevos en diciembre, una tendencia al alza en la cifra de muertes diarias, y una tasa de positividad diaria que ha llegado a superar el 20 %.

Panamá está entre los países que más pruebas realiza en América y a inicios de este mes registraba la segunda tasa de incidencia de la covid más alta del continente, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El martes pasado, el Minsa anunció una cuarentena durante la Navidad y el fin de año, cercos sanitarios en algunas zonas del país y la restricción de la movilidad hacia el interior de los habitantes de la capital y áreas aledañas, las que concentran la mayoría de los casos del coronavirus, así como la prohibición temporal del uso de playas y balnearios.

"Terribles cifras de covid hoy... entre descuido en medidas personales, restricciones gubernamentales condescendientes y falsa sensación de seguridad de 'panaceas' inútiles, el virus sigue haciendo estragos", dijo el infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro Consorcio de Investigación de Vacunas COVID-19 Panamá. 

Leer también: La canchera no se sofocó... 'Voy a seguir robando y me vale', así dijo
Etiquetas
Más Noticias

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058