el-pais -

Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

Los síntomas de la fiebre Oropouche son similares a los del dengue y suelen manifestarse entre 3 y 8 días después de la picadura del insecto infectado.

Redacción

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiologia, publicó el informe sobre el virus Oropouche correspondiente a la semana epidemiológica N°14, en el que se registra un total de 290 casos distribuidos en las regiones de Darién con 265, y Panamá Este con un total de 25 casos.

Los distritos y corregimientos que presentan casos por este virus son: Pinogana con 154, Chepigana con 50, Santa Fe con 46, Cémaco con 15, Chepo con 24 y Pacora con 1 caso.

Se mantiene una defunción registrada en la semana epidemiológica N° 9. El fallecido era un hombre de 82 años con antecedentes de hipertensión arterial y Diabetes Mellitus. Presentó síntomas de deterioro neurológico y fue hospitalizado con un diagnóstico inicial de neuroinfección.

El sistema de vigilancia epidemiológica mantiene un seguimiento y monitoreo estrecho de todos los pacientes confirmados con enfermedad por el virus Oropouche, con especial énfasis en las mujeres embarazadas y aquellos que presentan manifestaciones neurológicas.

El mayor número se reportó en las personas de 25 a 49 años con 128 casos, de las cuales 61 eran mujeres y, 67 hombres.

El Minsa ha redoblado la vigilancia epidemiológica y recomienda a la población usar repelentes contra insectos; mosquiteros y ropa que cubra los brazos y piernas; eliminar la maleza y el agua estancada.

Los síntomas de la fiebre Oropouche son similares a los del dengue y suelen manifestarse entre 3 y 8 días después de la picadura del insecto infectado. Incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, escalofríos y malestar general. El cuadro clínico puede repetir días después.

La enfermedad por virus Oropouche es una infección febril causada por la picadura de los insectos Culicoides (conocido como “jején”) y Culex, que habitan en áreas selváticas.

Autoridades de Salud recuerdan que en la actualidad no existen vacunas ni tratamientos antivirales específicos para la fiebre Oropouche.

El manejo de la enfermedad es sintomático, centrado en aliviar el dolor y rehidratar al paciente.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas