el-pais -

Autoridades de salud preocupadas por poco interés de dosis de refuerzo

También se mantiene un centro de vacunación en el parque Miguel de Cervantes Saavedra y en los terrenos de la Feria Internacional de David. 

José Vásquez

Las autoridades del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí se muestran preocupadas por el bajo interés que muestra la población para aplicarse la vacuna de refuerzo para combatir el COVID-19. 

 

La doctora, Gradys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud confirmó este lunes que un porcentaje aproximado del 50% de la población no se ha aplicado la tercera dosis de refuerzo para mantener los niveles de efectividad contra el virus y evitar complicaciones de salud. 

 

También puedes leer: 'El potrillo' y su mamá aparecen rotos de dolor

 

Señaló que muchas personas no se han vacunado por factores, entre ellas las fiestas de fin de año por el temor de no poder ingerir bebidas alcohólicas. 

 

Novoa señaló que hay suficientes vacunas para la población que ya se aplicó las dos primeras dosis, para los que aún no se han vacunado y a los que se aplicaron la primera, pero no la segunda. 

 

Expresó que todos los centros de salud están habilitados de lunes a viernes de 7:00 de la mañana, a una de la tarde. 

 

También se mantiene un centro de vacunación en el parque Miguel de Cervantes Saavedra y en los terrenos de la Feria Internacional de David. 

 

También puedes leer: La esposa de David 'Big Papi' Ortiz anuncia la separación de la pareja

 

 

La funcionaria hizo un llamado a la población para que acudan a los centros destinados para que se apliquen la tercera dosis de refuerzo contra el Covid-19. 

 

Recordó que en estos momentos  y hasta el próximo viernes 17 de diciembre se desarrollará la jornada de vacunación para aplicar la dosis de refuerzo contra la Covid-19 a la población de los circuitos 4-5 (Boquete, Dolega y Gualaca) y 4-6 (San Lorenzo, San Félix, Remedios y Tolé).  

 

El equipo PanavaC-19 integrado por personal médico y de enfermería del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, así como  la Junta Técnica, Fuerza de Tarea Conjunta y gobiernos locales, se ha desplegado desde temprano a los centros habilitados para ejecutar la aplicación de la tercera dosis a la población desde los 18 años en adelante.

 

También se aplican primeras y segundas dosis a la población desde los 12 años, con miras a que estén preparados para las clases presenciales del 2022. 

Etiquetas
Más Noticias

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional