el-pais -

Avanza proceso de compra de medicamentos por desabastecimiento crítico

Las subcomisiones de la mesa técnica de trabajo han propuesta crear una nueva ley de compra de medicamentos y fortalecer la producción en la industria local.

Redacción web

La mesa técnica de trabajo para resolver el desabastecimiento de medicamentos, liderada por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo Jaén, anunció que este martes 12 de abril, las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas para la licitación de 129 medicinas y una semana después, es decir el 18 de abril, se estará comunicando el nombre de los proveedores que se adjudiquen la compra.

También puedes leerHomosexualidad en el fútbol, otro tema que aborda la quinta temporada de la serie 'Élite' 

 

Se estima que 15 días después de adjudicada la compra, las empresas deben entregar las medicinas. Todo el proceso debe ser aprobado y refrendado por la Contraloría General de la República.

Las fechas fueron comunicadas este lunes en la reunión de la mesa técnica de trabajo para resolver el desabastecimiento de medicamentos, celebrada en el Palacio Presidencial. Carrizo Jaén destacó como positivo que todos los actores, incluidos la Caja de Seguro Social (CSS), Ministerio de Salud (Minsa), la empresa privada, Universidad de Panamá, organizaciones de pacientes crónicos, entre otras instituciones, estén en una mesa de trabajo resolviendo un problema de hace más de 40 años, como un tema de Estado.

“No podemos pensar igual, pero sobre nuestros intereses está la bandera que ondea en el Cerro Ancón.

Si pudimos enfrentar el enorme reto de la pandemia, estoy seguro que esta mesa va solucionar el problema de los medicamentos para que nuestros pacientes crónicos tengan medicinas y mejoren su salud”, indicó Carrizo Jaén. Mediante Decreto Ejecutivo 36 de 24 de marzo de 2022, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró el desabastecimiento crítico de 130 medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS).

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, informó que del listado se excluyó la ranitidina por una alerta de la Dirección de Farmacia y Drogas, y por esa razón sólo se licitaron 129 medicamentos. Durante la reunión, las seis subcomisiones de trabajo entregaron sus informes para mejorar las contrataciones, procesos de compra y trámites en la adquisición de medicinas.

La Subcomisión de desabastecimiento y control de inventarios propuso unificar las compras, establecer un hub farmacéutico, y así como también crear una nueva ley que estipule el procedimiento de compras, presupuesto, control fiscal, recurso humano, precios de referencia y control de precios.

 

También puedes leer:Los Lakers despiden a Vogel: "'Gracias, 'coach'"

 

Mientras que la Subcomisión de fortalecimiento de la industria local propuso impulsar la producción nacional, identificando la lista y volúmenes de medicamentos para comprar a productores locales; facilitar la materia prima y asignar un presupuesto creciente cada año a la CSS para comprar medicamentos en el mercado local.

Se está capacitando a personal del Minsa y la CSS con el propósito de tener acceso al Observatorio Regional de Medicamentos, que permita saber el precio de los medicamentos a nivel internacional y obtener medicinas a los mejores precios. También se está trabajando en la modernización de los trámites de registro sanitario de medicamentos en la Dirección de Farmacia y Drogas del Minsa.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos