el-pais -

Azuero, duramente golpeada por el mal tiempo, empieza a recuperarse 

Muchas familias han comenzado a regresar a sus hogares para labores de limpieza y recuperación de enseres, luego de permanecer por varios días en los albergues habilitados. 

Thays Dominguez / Azuero

La situación climatológica en la península de Azuero ha causado estragos tanto en la provincia de Los Santos como en Herrera, donde las fuertes lluvias y crecidas de ríos han afectado a miles de personas. 

 

En el distrito de Tonosí, más de mil habitantes damnificados, continúan en alerta tras las inundaciones que han dejado varias comunidades con pérdidas materiales y desplazamientos. 

 

Aunque el caudal del río Tonosí ha comenzado a disminuir, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) mantiene un monitoreo constante ante la posibilidad de nuevas precipitaciones. 

 

Muchas familias han comenzado a regresar a sus hogares para labores de limpieza y recuperación de enseres, luego de permanecer por varios días en los albergues habilitados. 

 

La ayuda humanitaria, en forma de alimentos, agua, medicamentos y colchones, ha comenzado a llegar de todas partes del país, y es distribuida por voluntarios, fundaciones, sociedad civil y autoridades.

 

En la provincia de Herrera, el distrito de Ocú ha sido uno de los más afectados, lamentablemente con la pérdida de una vida por inmersión. 

 

Pero además, en Chepo distrito de Las Minas, las intensas lluvias del martes han exacerbado la preocupación de los residentes, quienes solicitan inspecciones urgentes en vías críticas como la quebrada de Las Trancas, cuya conexión al puente muestra signos de debilitamiento. 

 

También se reportan interrupciones en la carretera que conecta Las Minas con Chepo, y la vía Ocú-Las Minas, que ha quedado parcialmente interrumpida por el colapso de la carretera. 

 

La comunidad ha manifestado su temor de quedar completamente incomunicada y se ha visto obligada a caminar largos tramos para encontrar transporte, luego que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ordenó su cierre  mientras trabaja en la evaluación de los daños. 

 

La llegada de ayuda humanitaria a centros de acopio, como el ubicado en la Policía Nacional de Herrera, sigue en marcha para garantizar la distribución de recursos a las comunidades afectadas. 

 

El MOP y otras entidades continúan atendiendo las emergencias en las vías colapsadas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas