el-pais -

Bajan casos de dengue a un 81% de acuerdo con el año 2019

De acuerdo a Labrador, la semana epidemiológica N°13, se refleja una disminución del 81% de casos de dengue en comparación con el 2019, donde las cifras llegaron a superar los 500 casos.

Redacción web

“El COVID-19, ha marcado un precedente en la importancia que tiene la higiene dentro y alrededor de una vivienda y en la vida del ser humano”, señaló el jefe nacional de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonardo Labrador.

 

También puedes leer: Panamá recibe décimo lote de vacunas con 77,220 dosis

 

De acuerdo a Labrador, la semana epidemiológica N°13, se refleja una disminución del 81% de casos de dengue en comparación con el 2019, donde las cifras llegaron a superar los 500 casos.

En abril del 2019, antes de la pandemia, Panamá registró 507 casos de dengue y en abril el 2021 las cifras se mantienen en 96 casos, 15 de ellos con signos de alarma.

El informe señaló además, que no hay casos graves ni defunciones en el primer trimestre de este año 2021. De acuerdo con el informe epidemiológico, de los 96 casos de dengue, registrados a nivel nacional: 46 se mantienen en la Región de Chiriquí, siendo esta la que más casos presenta, seguido de San Miguelito, con 10 casos, la Comarca Guna Yala y Panamá Metro con 8 casos, Colón con 6, Panamá Oeste 5, Panamá Norte, Veraguas y Bocas del Toro con 4 casos y Coclé un caso.

Otra de las atenciones que han disminuido en los Centros de Salud, son las intoxicaciones alimentarias, en gran medida debido al hecho de que muchas personas han adoptado hábitos como: preparar alimentos en casa y el lavado de manos frecuentemente, por lo que hacen que estos registros sean poco frecuentes en las instalaciones de salud.

 

También puedes leer: Designan a la abogada Graciela Mauad como nueva directora del Senniaf 

Labrador, advirtió que, usar la mascarilla ha demostrado ser una barrera contra la COVID-19 y de igual manera contra la influenza, que también forma parte de las enfermedades más comunes en Panamá.

El uso de esta medida y el distanciamiento físico ha tenido un efecto colateral positivo en la población en general.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González