el-pais -

Bocatoreños piden que cese el número de visitantes tras suspensión de clases

El segundo puesto de mando fue instalado en Almirante por autoridades de la provincia como la gobernadora Estela Stephenson.

Mayra Madrid

Moradores de la provincia de Bocas del Toro han solicitado a las autoridades hacer algo  para que cese el número de personas que están viajando a la provincia de Bocas del Toro y otros sectores del interior del país,  ante la suspensión de clases.

Magaly Ortiz, moradora de Changuinola, dijo a este medio que es irresponsable como las personas han tomado la suspensión de clases para vacacionar y trasladarse desde la ciudad capital principalmente al resto del país.

 

También puedes leer:  No hacen caso y Minsa aplica decreto ejecutivo en matrimonio por aglomeración 

 

"Son unos irresponsable, el tema de la suspensión de clases es para que los estudiantes se queden en casa, para que procuren  no salir del hogar,  no para vacacionar, aquí en Changuinola apenas anunciaron la medida de suspender llegaron un poco de gente y así quieren que se acabe esto del coronavirus,  si la gente de la capital está viajando a Chiriquí,  Azuero, Bocas del Toro. Señor presidente hay que hacer algo para frenar esto, sino tendremos no 30 ni 40 casos, tendremos miles", expresó en tono preocupante la moradora.

Instalan puestos de mando en Bocas del Toro ante coronavirus

Tras el aumento de casos del coronavirus, en la provincia de Bocas del Toro, las autoridades han instalados dos puestos de mandos para seguir de cerca el tema del coronavirus y brindar respuestas efectivas e inmediatas.

Los puestos de mando se han instalado en los ditritos de Almirante y Bocas del Toro y su función es  suministrar información al equipo de trabajo provincial instalados en el Centro de Operaciones de Emergencia en Changuinola.

 

También puedes leer: Ronaldinho quedó campeón y salió negativo en coronavirus 

 

El segundo puesto de mando fue instalado en Almirante por autoridades de la provincia como la gobernadora Estela Stephenson, el vice Gobernador Eleazar Gómez, el alcalde del distrito de Almirante, así como miembros de protección Civil y demás estamentos de seguridad.

Se tiene previsto la instalación de un tercer puesto de mando en el distrito de Chiriquí Grande en las próximas horas para respuestas inmediatas ante la llegada del coronavirus a Panamá.

Cabe resaltar que las autoridades de Salud en la provincia  de Bocas del Toro no reportan ningún caso de coronavirus.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal