el-pais -

Cadena agroalimentaria de maíz coordina inicio de la zafra

Valentín hizo una denuncia para que se investigue la gran cantidad de productos derivados de maíz que se comercializan en los diversos locales.

Redacción web

La industria nacional de piensos se comprometió a comprar 1 millón 450 mil quintales de maíz, de la zafra nacional que inició esta semana, en medio de la reunión de la cadena agroalimentaria de este rubro, que se realizó el pasado viernes 8 de enero de 2021.

La oferta establece la compra de esta producción nacional en tres etapas: la primera va del 15 de enero al 15 de febrero; la segunda del 16 de febrero al 15 de marzo, y la tercera iría del 16 de marzo al 15 de abril.

 

También puedes leer: Cinco panameños jugarán en la serie final de República Dominicana 

 

En  esta reunión, donde participó el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, se aprobó que los industriales adquirirán en la primera etapa el 30% de la producción; mientras que, en la segunda etapa sería 40%, y en la tercera 30% del grano.

Cabe destacar que los productores e industriales tienen un precio de referencia de 17.50 balboas por quintal, de los que B/14.50 los paga la industria, y B/.3.00 es el aporte de compensación que el Gobierno Nacional otorga a través del MIDA como apoyo a los   productores.

La producción de maíz se registra mayormente en la región de Azuero, siendo la provincia de Los Santos la que más produce maíz por las condiciones agroclimáticas, y aunque en menor escala también se cultiva el rubro en Chiriquí, Coclé, Veraguas y Darién.

El coordinador de la cadena de maíz Rodrigo Araúz expresó que unas  diez empresas nacionales son las que adquieren el maíz para consumo animal, y un porcentaje adicional se comercializa para consumo humano.

Araúz indicó que pese a la pandemia de la Covid-19, los productores se responsabilizaron en sacar la producción y en  la cadena agroalimentaria del maíz, hacen el trabajo para asegurar el consumo de este producto, que es de importancia tanto para la producción de piensos como para el consumo humano.

Resaltó que a través de este mecanismo de la cadena se crea la confianza con los productores, para continuar produciendo para un mercado que lo demanda.

En esta cadena  participan los agricultores de las diferentes regiones productivas del país, así como los industriales, donde se revisan las cifras de producción, mejoramiento del cultivo,  se programan la compra y se apoya en la comercialización del rubro.

Valentín Domínguez, presidente de los maiceros santeños, manifestó su complacencia por lo acordado y explicó que  ya iniciaron la cosecha de la que esperan muy buenos rendimientos.

 

También puedes leer:  Investigan muerte de panameño en celda de Costa Rica 

 

Agregó que en Los Santos que es donde más se produce maíz,  tienen un promedio de 16,000 hectáreas con 1,600 productores, seguidos por Herrera.Competencia desleal 

Valentín hizo una denuncia para que se investigue la gran cantidad de productos derivados de maíz que se comercializan en los diversos locales comerciales del país, los que a su juicio están compitiendo de manera desleal con la industria nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá