el-pais -

Campaña por la Primera Infancia se toma el Metro de Panamá

Las vallas y mupis publicitarios enmarcan una representación sobre el rol que tiene el desarrollo de las capacidades de los niños.

Redacción web

A partir de hoy los 240 mil usuarios que utilizan la Línea 1 del Metro de Panamá al día  podrán apreciar la campaña publicitaria: "La Primera Infancia es para Siempre, Hagámosla un Asunto de Todos", que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y que tiene como objetivo concientizar a la sociedad, principalmente a los padres de familia de la importancia que tiene la estimulación temprana en el crecimiento de sus bebés.

 

Ver más: Juan Vita, de Costa del Este, elegido como el mejor técnico del Apertura 2019 

 

La ministra del Mides, Markova Concepción Jaramillo, en compañía de la primera Dama de la República, Yazmín de Cortizo, visitaron la estación de Vía Argentina donde lanzaron la campaña. Luego se trasladaron a  la estación de la Iglesia de Carmen para luego dirigirse a las siguientes paradas hasta llegar a la estación de San Isidro, donde reafirmaron su compromiso por desarrollar programas dirigidos a la primera infancia.

Los mensajes que ya se pueden apreciar en las diferentes estaciones del Metro de Panamá, se han confeccionado como una manera de celebrar e identificarse con esta campaña que busca involucrar a la ciudadanía sobre la importancia que tienen las diferentes etapas del crecimiento del bebé. Es precisamente en la Primera Infancia cuando se construyen los cimientos de todo individuo.

Las vallas y mupis publicitarios enmarcan una representación sobre el rol que tiene el desarrollo de las capacidades, habilidades y potencialidades de los niños y niñas desde su gestación y hasta los primeros mil días en los que se desarrolla el 87% de su cerebro, y en donde la diversión, esparcimiento y la educación inicial se descubren.

La primera Dama reiteró el compromiso que tiene su Despacho por velar y cuidar de la Primera Infancia a través de espacios donde todos los actores de la sociedad aporten por el cuidado de una población vulnerable como lo son los niños y niñas de Panamá.

La Ministra del Mides invitó al sector privado y a la sociedad civil para articular esfuerzos en beneficio de la niñez panameña. Y de seguir sumándose a estas actividades que impulsan un desarrollo sostenible entre todos los sectores de la sociedad.

"Los niños son importantes, pero además hay que considerar lo relativo al cuidado y atención de la madre desde el embarazo y el proceso de gestación, luego el desarrollo del infante hasta llegar a los mil días, precisó la ministra".

La ministra Markova y la primera Dama, coincidieron en la necesidad de proteger y cuidar a nuestros pequeños. También hicieron hincapié en datos como: el 75% de la comida diaria del bebé sirve para desarrollar su cerebro y que 15 minutos de juego diario con el bebé desencadenan millones de conexiones cerebrales.

¿Por qué es importante desarrollar programas dirigidos a la primera infancia en Panamá?

De acuerdo a proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de la Contraloría General de la República para el 2018 los niños y niñas de 0 a 5 años representaban el 34% de la población del país.

 

Ver más: Dos sujetos son declarados culpables por robo agravado contra mujer de 70 años 

 

Es decir que cada hora en los hospitales de Panamá nacen cerca de siete niños, lo que significa que, cada nueve minutos, llega al mundo un infante.

Existen suficiente respaldo científico que indican que durante este período (0-4 años) se desarrollan la mayoría de las capacidades del cerebro, incidiendo en aspectos que son decisivos en cuanto a las capacidades y habilidades físicas, afectivas, sociales, motoras, de memoria, atención, lenguaje, comunicación, percepción, solución de problemas, organización de ideas, autorreconocimiento y otras, que determinan el modo en que el individuo se relaciona con sí mismo y con el resto de su mundo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

Fama Tiffany García devuelve el dinero a afectado por presunta estafa de boletos

Fama Samuel Jaén causa revuelo con fotos que insinúan su boda

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.