el-pais -

Cerca del 40 % de las mujeres trabaja en Panamá tras el covid, según estudio

El estudio fue realizado entre marzo y junio de 2021 a 43 mujeres, divididas "por sectores económicos, colectivos específicos (edad, lugar de residencia e identidad étnico-racial) y vulnerables".

EFE

El 38,9 % de las mujeres en Panamá está trabajando frente al 52,1 % de los hombres, unas cifras reducidas respecto a 2019, antes de la pandemia del covid-19, reveló este martes un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La "Encuesta covid-19" del PNUD detalló que "mientras que en 2019 la tasa de ocupación para mayores de 18 años era de 79,4 % para los hombres y de 52,9 % para las mujeres", ahora "en el momento del relevamiento, solo el 52,1 % de los hombres y el 38,9 % de las mujeres mayores de 18 años se encontraban trabajando".

El estudio fue realizado entre marzo y junio de 2021 a 43 mujeres, divididas "por sectores económicos, colectivos específicos (edad, lugar de residencia e identidad étnico-racial) y vulnerables".

El documento especifica que el 76 % de las encuestadas vieron disminuidos sus ingresos laborales durante la pandemia —78 % hombres y 73 % mujeres—, y, "si se observa, de manera específica, a las mujeres jefas de hogar, el 78 % ha perdido ingresos desde el inicio de la pandemia", en marzo de 2020.

Los resultados del estudio apuntan a que la principal causa de la pérdida de ingresos es por "el cierre permanente o temporal de los negocios, por reducciones de jornada impuestas, y por la contracción económica a nivel general".

Otra de las razones es por "problemas enfrentados a nivel personal o familiar por las y los trabajadores", cita el informe.

Cerca del 6 % de las mujeres dijo que la principal razón de la pérdida de ingresos o empleo tuvo que ver con sus responsabilidades de cuidado: principalmente a niños y niñas (3,9 %) y a personas con alguna enfermedad (1,8 %).

"Los resultados del estudio no solo nos permiten tomar acciones de política pública para los actuales impactos, sino, ojalá, anticiparnos a futuras crisis para estar mejor preparados", dijo la representante residente del PNUD en Panamá, María del Carmen Sacasa, durante la presentación virtual del informe.

Leer también: Decomisan más de mil paquetes de drogas en Colón

INCLUIR ENFOQUE DE GÉNERO A LAS POLÍTICAS ANTICOVID El PNUD recomienda incluir un enfoque de género o interseccional a todas las acciones dirigidas a prevenir —y contrarrestar— los efectos de la pandemia del covid-19, que en 2020 desplomó el PIB de Panamá en un 17,9 %.

Organismos internacionales prevén un crecimiento del PIB panameño de entre 8 % y 12 % en 2021. Respecto a la salud, el PNUD alertó en el informe que es "urgente e impostergable" crear una "cobertura universal a los servicios sanitarios, sin ninguna discriminación".

Apuntó que se deben aplicar "medidas específicas" para proteger derechos en "relación a la vivienda, suspensión sin penalización del pago de hipotecas o alquileres; o con base en la educación, al acceso generalizado o universal a computadoras y a la conexión a internet para los/as niños/as que realizan tele-escuela".

Y exaltaron que uno de los reclamos más recurrente fue la poca participación de representantes de colectivos en la toma de decisiones del Gobierno para dar respuesta a la pandemia. 

Leer también: Aeropuerto Internacional de Tocumen proyecta aumento en el flujo de pasajeros en Carnaval
Etiquetas
Más Noticias

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo