el-pais -

Chitré inicia proceso de reciclaje de sus desechos

Cartón, plástico, papel, latas, vidrio y envases de tetrapak han dejado de llevarse al vertedero.

Thays Domínguez

Unas 27 mil libras de desechos han dejado de ingresar al Vertedero Municipal de Chitré, para convertirse en material reciclable, tras la puesta en práctica de 11 estaciones de reciclaje distribuidas en los cinco corregimientos de Chitré.

 

Ver más: Ojo, centros de salud tendrán modificaciones de horario en La Chorrera

 

Cartón, plástico, papel, latas, vidrio y envases de tetrapak han dejado de llevarse al vertedero y convertirse en un riesgo de contaminación ambiental, tras la iniciativa que busca en las próximas semanas, instalar por lo menos 11 estaciones más en barriadas, comercios y áreas populares.

Así lo dio a conocer el alcalde de Chitré, Olmedo Alonso, quien indicó que además se ha hecho un barrido puerta a puerta en las áreas cercanas a donde se instalaron las estaciones, con el fin de convencer a los ciudadanos de iniciar la separación de los desechos en los hogares.

 

Hay que cooperar con la limpieza

 

Aunque reconoció que el proceso ha sido lento, indicó que las estaciones significan un primer paso para mejorar la cultura ambiental en Chitré, las cuales fueron adquiridas con una inversión de alrededor de cien mil balboas de los fondos de Descentralización Municipal, lo que incluye además la compra de dos camiones para la recolección de este material.

Añadió que el reciclaje es la única forma de evitar una contaminación ambiental más aguda, lo cual será reforzado con la puesta en marcha de la planta de reciclaje de Chitré, la cual está en fase de adquisición de los equipos y confección del Estudio de Impacto Ambiental, y que se espere sea instalada antes de la finalización de su administración.

 

Ver más: Un modelo muere tras sufrir mal súbito en el mayor evento de moda de Brasil 

 

Los desechos que son llevados a las estaciones de reciclaje son recolectados por camiones debidamente rotulados una vez por semana en las estaciones ubicadas en barriadas  como Brisas de los Guayacanes, Serlin, Villa Lineth y Blas Tello, además de otros sitios como parques, universidades y colegios.

“Con estos materiales no es mucho dinero lo que se recolecta, porque lo que se paga por libra es poco, pero lo importante es que el material no va a parar al vertedero a ser enterrado, o en el peor de los casos que se queme”, indicó Alonso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros