el-pais -

Chitré inicia proceso de reciclaje de sus desechos

Cartón, plástico, papel, latas, vidrio y envases de tetrapak han dejado de llevarse al vertedero.

Thays Domínguez

Unas 27 mil libras de desechos han dejado de ingresar al Vertedero Municipal de Chitré, para convertirse en material reciclable, tras la puesta en práctica de 11 estaciones de reciclaje distribuidas en los cinco corregimientos de Chitré.

 

Ver más: Ojo, centros de salud tendrán modificaciones de horario en La Chorrera

 

Cartón, plástico, papel, latas, vidrio y envases de tetrapak han dejado de llevarse al vertedero y convertirse en un riesgo de contaminación ambiental, tras la iniciativa que busca en las próximas semanas, instalar por lo menos 11 estaciones más en barriadas, comercios y áreas populares.

Así lo dio a conocer el alcalde de Chitré, Olmedo Alonso, quien indicó que además se ha hecho un barrido puerta a puerta en las áreas cercanas a donde se instalaron las estaciones, con el fin de convencer a los ciudadanos de iniciar la separación de los desechos en los hogares.

 

Hay que cooperar con la limpieza

 

Aunque reconoció que el proceso ha sido lento, indicó que las estaciones significan un primer paso para mejorar la cultura ambiental en Chitré, las cuales fueron adquiridas con una inversión de alrededor de cien mil balboas de los fondos de Descentralización Municipal, lo que incluye además la compra de dos camiones para la recolección de este material.

Añadió que el reciclaje es la única forma de evitar una contaminación ambiental más aguda, lo cual será reforzado con la puesta en marcha de la planta de reciclaje de Chitré, la cual está en fase de adquisición de los equipos y confección del Estudio de Impacto Ambiental, y que se espere sea instalada antes de la finalización de su administración.

 

Ver más: Un modelo muere tras sufrir mal súbito en el mayor evento de moda de Brasil 

 

Los desechos que son llevados a las estaciones de reciclaje son recolectados por camiones debidamente rotulados una vez por semana en las estaciones ubicadas en barriadas  como Brisas de los Guayacanes, Serlin, Villa Lineth y Blas Tello, además de otros sitios como parques, universidades y colegios.

“Con estos materiales no es mucho dinero lo que se recolecta, porque lo que se paga por libra es poco, pero lo importante es que el material no va a parar al vertedero a ser enterrado, o en el peor de los casos que se queme”, indicó Alonso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York