el-pais -

Cientos de personas aprendieron a leer y escribir durante la pandemia

La meta del Mides es alfabetizar al cierre de 2021 a más de 1000 ciudadanos.

Redacción

 

En plena pandemia cientos de panameños pudieron alfabetizarse a través de técnicas innovadoras de aprendizaje del programa “Muévete por Panamá, Yo sí puedo” del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

 

El año pasado 792 participantes lograron aprender a leer y escribir con el apoyo de 130 maestros voluntarios. En lo que va del año 27 ciudadanos (en su mayoría adultos), han logrado escribir sus nombres y apellidos en un papel.

El programa que desarrolla la dirección de Alfabetización del Mides tiene un componente de género, ya que les ha permitido a 557 mujeres rurales a leer y escribir. De acuerdo a un informe de gestión del Mides las clases de lectoescritura se concentraron en provincias como: Bocas del Toro, Chiriquí, Darién y Panamá Oeste, donde viven la mayoría de las personas iletradas de Panamá.

 

Este año el reto es mayor. En lo que va del 2021 se están alfabetizando a 327 personas a través de la instalación de 90 ambientes de clases, liderizados por 85 maestros voluntarios. La meta del Mides es alfabetizar al cierre de 2021 a más de 1000 ciudadanos.

Leer también: Miles de devotos no pudieron ver el Cristo de Atalaya

 

Las clases de alfabetización se están dictando en corregimientos vulnerables como Hato Julí y Cerro Iglesias en los distritos de Mironó y Nole Duima, en la Comarca Ngäbe-Buglé, donde los índices de pobreza multidimensional se sitúan en 98.7% y 95.8% respectivamente de acuerdo al índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C), elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social.

 

“Muévete por Panamá, Yo sí Puedo”, tiene una duración de siete semanas, donde los estudiantes reciben clases teóricas-prácticas. Se trata de un programa básico de escritura que les enseña a los estudiantes a leer y escribir en 65 clases. El método lleva a los participantes de lo conocido (los números) a lo desconocido (las letras).

 

¿Cuál es el éxito de este programa? La persona adulta o adulta-joven usualmente tiene deseos de aprender a leer y escribir rápidamente y pone, entonces, todo su empeño en un proceso de alfabetización concentrado en la lectura y escritura, dedicando mucho de su tiempo y esfuerzo en ello. 

 

Una persona alfabetizada puede firmar su cédula de identidad, leer la biblia en su iglesia, puede tomarse las medicinas sin que alguien más lea las etiquetas, o hacer la lista del supermercado o mandar un mensaje de texto.

 

El programa “Muévete por Panamá, Yo sí Puedo”, les permite a los participantes ingresar al sistema educativo y laboral, a través de una alianza que el Mides ha articulado con el Ministerio de Educación (Meduca), el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y la empresa privada.

Leer también: Incendios de herbazales van en aumento en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas