el-pais -

Cinco grupos internacionales precalifican para línea eléctrica en el país

La línea será la más grande que operará en Centroamérica y en el país.

EFE

Cinco consorcios integrados por empresas de Brasil, Colombia, Canadá, China, España, Francia e India resultaron precalificados en el proceso de licitación para la construcción en Panamá de una línea de transmisión eléctrica de 500 kilovatios, informó hoy el Gobierno Nacional.

La estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) indicó que precalificaron Interconexión Eléctrica, S.A. E.S.P. (Colombia), China Electric Power Equipment and Technology Co. Ltd. (China), Consorcio Chiriquí Transmisora de Energía (España), Consorcio Four Seasons (India, Francia y Brasil) y el Consorcio de Transmisión Vasco Núñez de Balboa (Canadá y España).

Estos consorcios, apuntó la institución, cumplieron con los requisitos "técnicos, legales y financieros necesarios", entre los que se encontraban haber desarrollado 3.000 kilómetros de línea en los últimos 20 años o tener unos activos de 5.000 millones de dólares.

El paso siguiente, agregó, "será publicar los pliegos de condiciones de licitación en el portal de PanamáCompra", el portal donde se recogen todas las licitaciones del Gobierno.

La denominada Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica, que medirá más de 310 kilómetros y recorrerá la costa caribeña del país, se empezará a construir previsiblemente en 2019 y entrará en funcionamiento en 2023.

 

Mira: Fin de semana de megadescuentos posicionará a Panamá como destino de compras

La línea será la más grande que operará en Centroamérica y en el país, ya que las tres que funcionan actualmente en Panamá lo hacen a 115 y 230 kilovatios.

El gerente general de ETESA, Gilberto Ferrari, explicó el pasado mayo que el proyecto se realizará en dos fases: primero se construirá la línea de transmisión, la subestación de Chiriquí Grande y la ampliación de la denominada subestación Panamá III, y después se ejecutará "la energización a 500 kV de la línea".

El contrato será de tipo BOT (build-operate-transfer), lo que implica que el contratista tendrá una concesión de entre 20 a 35 años y que será responsable del financiamiento, el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento del proyecto durante ese tiempo, añadió el directivo.

 

Entérate: Detenidos de la cárcel de Chiriquí anuncian huelga de hambre

La cuarta línea de transmisión cruzará el Canal de Panamá, luego de atravesar la comarca indígena Ngäbe Buglé (noroeste), una de las más grandes del país y donde viven más de 150.000 personas. Las otras líneas de trasmisión transcurren por la vertiente del Pacífico.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices