el-pais -

Continúan reforzando sistema de salud ante actual escenario por casos de COVID-19

Una de las principales estrategias que ha ejecutado el Gobierno Nacional en la lucha contra la pandemia ha sido el fortalecimiento de la red primaria como los centros de salud y policlínicas.

Redacción web

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud (Minsa), en medio del actual escenario de la pandemia en el país, mantiene la capacidad de respuesta hospitalaria y continúa reforzando el sistema de salud con la adquisición de nuevos equipos, insumos y contratación del recurso humano para seguir el combate a la Covid-19.

Una de las principales estrategias que ha ejecutado el Gobierno Nacional en la lucha contra la pandemia ha sido el fortalecimiento de la red primaria como los centros de salud y policlínicas, señaló la Dr. Yelkis Gill, directora de Provisión de Servicios del Minsa.

 

También puedes leer: Un amor de 59 años que hoy se fortalece con las letras

 

Destacó que los mecanismos implementados en la segunda ola y que dieron buenos resultados como la habilitación de albergues, hoteles hospitales, los centros Covid19, continúan dando la atención oportuna y salvando miles de vidas de pacientes que han salido recuperados de la enfermedad.

La galena manifestó que actualmente el sistema cuenta con una disponibilidad de camas en salas, en las unidades de cuidados respiratorios especiales (UCRE) y en las unidades de cuidados intensivos (UCI Al respecto precisó que en UCRE se cuenta con 354 camas; UCI 350 camas y en Salas1,600.

Dijo que la habilitación de camas va de la mano con la dotación adecuada de insumos, medicamentos para salvar vidas de pacientes de alto riesgo que son contagiados con el Covid-19 como ha sido la reciente autorización para la compra de los nuevos antivirales Mulnopiravir y Paxlovid.

Además, se ha contratado más recurso humano como médicos y enfermeras. Detalló que el sistema mantiene operando los centros para atención de pacientes Covid-19 como el que funciona en el Figaly, el cual ha atendido a 450 pacientes atendidos; el que opera en el Instituto Técnico Superior de Especializado (ITSE) con un promedio de 200 pacientes que recibieron atención; el Hospital Modular Panamá Solidario con más de 2 mil pacientes recibidos, y los hoteles hospitales donde cerca de 20 mil personas han sido aisladas para recibir atención médica efectiva.

 

También puedes leer: Trump infló el valor de sus empresas, según la Fiscalía de Nueva York

 

Telesalud como alternativa de atención Con el propósito de utilizar la innovación en beneficio de la población se ha incorporado el Programa de Telesalud en 30 instalaciones en las 15 regiones de salud.

Este programa tiene como objetivo que personas que no pueden salir de sus casas por aislamiento pueden recibir una atención médica por medio de la tecnología que permite conectar virtualmente al galeno y al paciente.

Al mismo tiempo, el Minsa ha ampliado los horarios y reforzado los equipos de trazabilidad para identificar la cadena de contagios y disminuir la transmisión comunitaria del coronavirus. Estrategia continúa de vacunación Paralelo a la respuesta para mantener la capacidad hospitalaria se ejecuta la estrategia continua de vacunación a través de la Operación PanavaC-19 mediante la cual se ha logrado inmunizar al 80% de la población mayor de 5 años con la primera dosis y un 71.5% con la segunda dosis.

“La vacuna minimiza los síntomas, el riesgo de complicaciones, las hospitalizaciones y reducir la mortalidad producto de las nuevas variantes”, sostuvo la dra. Gill.

Panamá ha recibido un total de 9,211,470 dosis entre las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

A casi un año de la llegada de las vacunas se han aplicado en el país 6,812, 301 dosis. Adquisición de pruebas para detección oportuna del COVID-19 Gill mencionó que con la habilitación de más puesto para la toma de hisopados en todo el país se aprobó la compra de 400 mil pruebas de antígeno, 400 mil pruebas rápidas y 900 mil pruebas de PCR que fortalecerán el sistema del Minsa y C.S.S.

Puestos fijos para toma de hisopados

Los centros de Salud del Minsa y policlínicas de la C.S.S. realizan a diario toma de hisopados para la detección oportuna de la COVID-19. A la vez existen más de 25 puntos fijos y se refuerzan en algunas regiones con puestos transitorios semanales para la toma de hisopados lo que permitirá también dar un mayor seguimiento a los casos positivos y sus contactos.

Trazabilidad, reforzada

La trazabilidad es un pilar fundamental que se mantiene el cual ha permitido contener la transmisión y redujo la aparición de nuevos casos COVID-19 a través de la detección, ubicación y aislamiento. Se han creado 304 equipos Unificados de Trazabilidad y 298 equipos de respuesta rápida.

Etiquetas
Más Noticias

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná