el-pais -

Corte Suprema de Justicia pide respetar términos, lo que no hacen con Martinelli

En una nota que lleva la firma de la presidenta de la Corte Suprema, la entidad manifestó que no es posible establecer un mecanismo abreviado de resolución.

Luis Ávila/ Panamá América

Contrario a lo que se hace en los casos seguidos al candidato presidencial, Ricardo Martinelli, la Corte Suprema de Justicia, pidió  respeto a los trámites y términos judiciales con respecto a las demandas de inconstitucionalidad por el contrato minero,

En una nota, que lleva la firma de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, la entidad manifestó que no es posible establecer un mecanismo abreviado de resolución.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

Agregan que transgredir o evadir estos trámites supone una infracción a la normativa constitucional que exige la resolución de causa conforme a los trámites legales, sin embargo, dentro del proceso conocido como New Business, el magistrado Manuel Mata Avendaño no le quiso respetar los términos judiciales a Martinelli para la presentación de un recurso de casación.

La defensa de Martinelli denuncia la violación flagrante e injustificada a los principios y procedimientos del recurso de casación interpuesto por ellos dentro del caso New Business, algo que nunca antes había sucedido en Panamá.

Indican que se ha establecido un precedente en materia de trámites judiciales, dentro del recurso de casación que fue anunciado de manera oportuna por las defensas dentro de este proceso legal.

También denuncian que, por primera vez en la historia de este país, no se les quiere entregar de forma física los más de 350 tomos que tiene este expediente.

Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal de Martinelli, comentó que esta situación de dividir en dos el expediente, reduce en más de 75 días hábiles para con precipitación tramitar el recurso de casación, algo que jamás se había visto en la historia de este país.

De forma puntual, Carrillo comentó que el propio magistrado Manuel Mata Avendaño, quien actúa de esta manera, el día 18 de octubre de este año, en un recurso que él mismo presentó, dio el término de cinco días a dos casacionistas de manera separada, sucesivamente y además entregó el expediente original.

Al día siguiente, el mismo magistrado, en otro caso de las oficinas legales de Carrillo, igualmente concedió el término de 15 días sucesivos a cuatro personas que estaban anunciando el recurso de casación.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969