el-pais -

Cortizo asegura que ‘es hora de sanar las heridas que dejó la invasión’

Cortizo manifestó que como reconocimiento al dolor, luto, el gobierno decretó el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional.

Redacción web

Con un emotivo llamado a sanar las heridas que hace 30 años dejó la invasión estadounidense a Panamá, el 20 de diciembre de 1989, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, encabezó este viernes los actos conmemorativos realizados en el cementerio Jardín de Paz.

“Han pasado 30 años, un capítulo de la historia escrita con dolor, sangre derramada, lágrimas y un largo y pesado camino de tristeza. En 1989 estábamos enfrentados, era un país dividido, nos herimos, expresamos odios, rencor y todos perdimos”, destacó el jefe del Ejecutivo, en presencia de miembros de su gabinete, familiares y víctimas del 20 de diciembre.

“Quiero hacer un llamado a todos los panameños, sin distingo de ideología política, para que todos entendamos que esta invasión ha dejado una herida en nuestra sociedad, que ya es hora que empiece a sanar. Ya es hora de ser solidario con la familia de panameños, hombres y mujeres que perdieron su vida ese día, independientemente de las circunstancias particulares de cada caso, ese día murieron panameños”, precisó Cortizo Cohen.

 

Ver más: El PNUD ubica a Panamá en categoría de alto en el Índice de Desarrollo Humano 

Dijo que solo con la verdad se podrán cerrar las heridas y que después de 30 años falta identificar los aún desaparecidos, para cumplir con las demandas de los familiares de las víctimas de la invasión.

“No tengo duda que la verdad nos va a llevar por el camino de la unidad hacia la reconciliación. Todos sabemos que aún existe un dolor colectivo que se ha prolongado en el tiempo, porque cuando los muertos aún penan insepultos, sin nombre, sin reconocimiento, su alma sigue sobrecogida”, destacó el presidente.

 Una fecha para no olvidar 

 

Cortizo Cohen manifestó que como reconocimiento al dolor, luto y tristeza de los familiares de las víctimas, el gobierno decretó el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional, para recordar la muerte de panameños y como sociedad guardar el respeto y el luto que le corresponde.

Añadió que dará todo el apoyo que requiera la Comisión del 20 de diciembre, para esclarecer los hechos relacionados a la invasión, para que cumplan con su tarea  y entreguen al país los resultados y se pueda cerrar este capítulo de una vez por todas y en paz.

“Le expreso a todos los familiares de los caídos hace 30 años mis disculpas, mi respeto, mi solidaridad, mi cariño verdadero. Mi patria, la patria de todos nosotros también está en los cementerios  avancemos con la frente en alto, perdonamos pero nunca olviden a los que dieron la vida por su patria”, puntualizó Cortizo Cohen.

Por su parte, el arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, dijo que la herida de la invasión está abierta y duele mucho, porque no se ha podido cerrar ni ha sido sanada.

“Han sido 30 años de una espera dolorosa por conocer la verdad de cuántas vidas se perdieron en esa nefasta invasión que jamás podemos conocer como causa justa”, expresó Ulloa, quien consideró como un paso significativo reconocer el 20 de diciembre como día de duelo nacional.

La señora Isabel Corro, la primera presidenta de la Asociación de los Caídos del 20 de diciembre relató las luchas que encabezó durante los primeros años después de la invasión, para exigir justicia, incluyendo la apertura de las fosas comunes, de donde se exhumaron 123 cadáveres.

Trinidad Ayola, presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de los Caídos del 20 de diciembre, hizo una reseña de la lucha que han encabezado por 30 años ante organizaciones nacionales e internacionales, y cómo a pesar de los señalamientos, el gobierno de Estados Unidos ha negado las demandas de las víctimas de la invasión.

El presidente de la Comisión del 20 de diciembre, Juan Planells, dijo que después de 30 años, la aspiración de los familiares de las víctimas de la invasión se ha hecho realidad gracias a un presidente valiente, que declaró esta fecha como día de duelo nacional.

“Hoy se ha decidido con justicia reconocer esta fecha, como una que marca un antes y un después en nuestra historia republicana, tras una estela de luto y dolor, por la invasión innecesaria de un ejército extranjero que influyó sobre nuestro destino como nación. Esta fecha no será una más en el calendario”, precisó.

 

Ver más:  Ministro del Mida asegura que importación de arroz de cosecha quedó en el pasado 

 

En el acto, Mirca Rodríguez, declamó la poesía “Peces y Mariposas” de Luz Lescure, y Luis “Cholo” Bernal interpretó una décima alusiva a la invasión.

Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares