el-pais -

CSS habilita red de atención pediátrica en la Ciudad de Panamá

Las instalaciones habilitadas para este fin son las policlínicas Dr. Manuel Ferrer Valdés, en Calidonia; Manuel María Valdés, de San Miguelito, y la José Joaquín Vallarino, de Juan Díaz; así como el hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en la 24 de Diciembre.

Redacción

A raíz del cierre definitivo, este 2 de junio, del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera (HEPOTH) en la Vía España, la Caja de Seguro Social habilitó una red de atención pediátrica las 24 horas del día en instalaciones médicas periféricas.

Las instalaciones habilitadas para este fin son las policlínicas Dr. Manuel Ferrer Valdés, en Calidonia; Manuel María Valdés, de San Miguelito, y la José Joaquín Vallarino, de Juan Díaz; así como el hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en la 24 de Diciembre.

La CSS hace un llamado a la población para el uso corrrecto de los servicios de salud. Es fundamental que ante una urgencia los padres acudan a las policlínicas u hospitales más cercanos, donde se atenderá el caso y de ser necesario será referido el paciente al Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud, a donde fueron trasladados los servicios que brindaba el HEPOTH.

El traslado total de los servicios del HEPOTH a la Ciudad de la Salud permitirá brindar una atención más integral y de mayor complejidad a los niños y adolescentes que lo necesiten, en una moderna instalación dotada de equipos de alta tecnología.

La integración del Servicio de Urgencias del HEPOTH a la Ciudad de la Salud marca el cierre definitivo de las atenciones en la sede de HEPOTH.

El Servicio de Urgencias habilitado en Ciudad de la Salud incluye un área de cuidados críticos, TRIAGE, recepción, cuatro consultorios para atención de pacientes moderados, uno para casos leves y espacios para procedimientos, ortopedia, curaciones, hidratación e inhaloterapia.

Es importante aclarar que el edificio de Especialidades Pediátricas de la Vía España presenta deficiencias estructurales, por lo que, para su uso seguro, se requiere el reforzamiento de toda la edificación. En el futuro, esta instalación será destinada para una sala de hemodiálisis y un centro de atención de enfermedades renales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.