el-pais -

Decomisan en Panamá media tonelada de cocaína en carga de bananos para Europa

Es la segunda incautación que se produce esta semana en Panamá, tras los 1.344 paquetes de una droga no determinada capturada este martes.

EFE

 

Un voluminoso cargamento de 596 paquetes con cocaína, más de media tonelada, fue decomisado por la Policía Nacional de Panamá (PN) en una terminal portuaria del Pacífico, camuflados entre cajas para el transporte de banano dentro de un contenedor con destino Croacia.

El alijo de droga, por el que de momento no hay detenidos, fue hallado por agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP) de la PN.

La cocaína estaba distribuida entre 25 cajas de la carga de bananos procedente de Ecuador, con tránsito por Panamá e Italia y destino final en Croacia.

Fue detectada por las unidades de la DNIP mediante acciones de perfilamiento (vigilancia), en coordinación con la Autoridad de Aduanas de Panamá (ANA) y la fiscalía antidrogas.

Leer también: Se registraron 1,566 casos nuevos de COVID-19 y 34 muertes en las últimas horas

Este es el segundo decomiso realizado en lo que va del año por la Dirección de Inteligencia Policial dentro de una terminal portuaria.

Este cargamento incautado tiene un valor en los mercados europeos que está estimado en aproximadamente más de 80 millones de dólares, señaló un comunicado de la Policía Nacional.

Es la segunda incautación que se produce esta semana en Panamá, tras los 1.344 paquetes de una droga no determinada capturada este martes dentro de una lancha rápida por agentes del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan), que detuvieron a 2 colombianos y a un panameño supuestamente vinculados con el alijo.

En 2020 se incautaron 84,8 toneladas de droga, cifra que casi roza el récord de 90,99 toneladas capturadas en 2019 por los diversos estamentos de seguridad en Panamá, siendo la cocaína la sustancia ilícita más transitada. En el año 2018 se decomisaron 73 toneladas.

Panamá es utilizado por grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo. 

Leer también: A partir del 1 de febrero, empresas eléctricas podrán cortar la luz a morosos
Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia gestión del pago del bono de 50 balboas a jubilados y pensionados

Fama ¡Miss Universo 2024! Victoria Kjaer llega a Panamá y será recibida con una bienvenida especial

Deportes Jornada de la Copa Latina 2025 en Panamá fue cancelada por daño en sistema de aire acondicionado

Fama Kate Rodríguez anuncia desde paradisíaca playa que será mamá

Fama Blackpink anuncia su primer sencillo en casi tres años y prepara gira mundial 2025

Fama Demphra y Nath Aponte cantan juntas 'Perdóname'

Fama Ricky Martin será el primer galardonado con el Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El País Piñeros chorreranos buscan mayor participación en mercado chino

El País Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Fama ¡Recibió bucas críticas! Bella Thorne sorprende al pedirle matrimonio a su novio Mark Emms

El País Familia de bombero asesinado reclama justicia

El País Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Fama ¡Sorpresa! Boda civil de Mollie incluyó revelación de género

Mundo La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

El País Falla eléctrica en planta de Chilibre afecta suministro de agua y se suspenden clases en la Universidad de Panamá

El País Padres de familia protestan en Altos de Los Lagos por traslado de estudiantes

El País SINAPROC reporta 19 incidentes durante el fin de semana y reitera Alerta Verde a nivel nacional

El País Hombre de 57 años resulta herido en robo a mano armada en Sabanitas

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa