el-pais -

Defensa de Martinelli pidió su evaluación médica, pero aún no ha sido concedida

La defensa de Martinelli terminó de sustentar todas sus pruebas documentales, periciales y testimoniales, le toca a las demás partes analizarlas.

Jean Carlos Díaz

 

Todo un debate terminó siendo la solicitud de la defensa del expresidente Ricardo Martinelli (RM), hecha al magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía para que fuera revaluado por médicos forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

 

 

El pasado viernes 14 de septiembre, el jurista Carlos Carrillo había solicitado a Mejía que se pudiera concretar una revisión médica forense para garantizar el estado de salud de su representado.

Martinelli expresó que no creía cómo a una persona que estaba solicitando ser atendido por médicos forenses del Estado, se lo negaban. "Me quieren matar", sentenció.

En la audiencia de este martes 18 de septiembre de 2018, Carrillo volvió a recordar al juez de garantías que se tenía que abordar el tema para una posible decisión, ante la necesidad de que se determinara la salud médica del exmandatario.

 Entérese: Abogados de Martinelli demandarán a quienes armaron caso pinchazos 

 

Al respecto, Mejía respondió que aún no estaba muy claro en por qué o para qué era pedida la revisión de Martinelli en el Imelcf, ya que si era para otorgar una medida cautelar, no era competencia de él ni se lo facultaba la ley.

  Dejaron claro que no estaban pidiendo una medida cautelar

Por su parte, la abogada Holanda Polo, fue enfática al mencionar que no se estaba pidiendo ninguna medida cautelar, sino que de acuerdo con lo que establecen las normas y el respeto a los derechos humanos, se le hiciera nuevamente una evaluación médica a RM.

El magistrado de garantías insistió en que no entendía el por qué se solicitaba eso, sino había una situación jurídica que determinara que Martinelli requería ser atendido.

Añadiendo que el Sistema Penitenciario le ha permitido salir a todas las diligencias médicas que se requerían y que lo solicitado por la defensa parecía ser una prueba pericial.

  Vea más: Expresidente Martinelli demandará a quienes lo calumnien e injurien

 

Polo le volvió a recalcar que era su responsabilidad ordenar que fuera evaluado por el Imelcf y que no era competencia del Sistema Penitenciario como lo estaba mencionando.

Finalmente, Mejía no decidió ante esta solicitud, indicando que en su momento se referiría a ese tema, de acuerdo con lo que está dentro de sus facultades legales.

 La defensa de RM termina de presentar sus pruebas

En horas más tempranas, Carrillo terminó de presentar las pruebas documentales, que se sumaron a las 28 pruebas testimoniales y 64 documentales que ya había adelantado en la audiencia pasada el abogado Sidney Sittón.

En total, fueron sustentadas ante el tribunal, 28 pruebas documentales, 87 documentales, tres periciales y 132 elementos para refrescar memoria.

 El fiscal pidió un tiempo para responder

Se le dio traslado al magistrado fiscal, Harry Díaz, quien solicitó un plazo de cuatro días hábiles para presentar sus objeciones ante las pruebas reveladas por la defensa de RM. Mientras comenzaría con el análisis de 21 pruebas de manera aleatoria.

 

 

Esto fue cuestionado por Sittón, quien señaló que la fiscalía y el querellante autónomo debían estar en la capacidad de construir un argumento siguiendo el principio de la mismidad.

“La defensa está observando que la fiscalía ha tomado como de costumbre obtener días para hacer sus sustentos”, sostuvo.

 Puede leer: Pleno de la Corte Suprema niega fianza de excarcelación a Ricardo Martinelli

 

Lo dicho fue refutado por Díaz, quien dijo que cuando se presentaron las pruebas y el escrito de acusación la defensa había solicitado tiempo para analizar, “hay cosas novedosas que hay que verificar”, indicó.

 

Lo sustentado por la defensa de RM debe ser objetado en bloque

Como el análisis de las 21 pruebas seleccionadas se haría de manera aleatoria, la defensa de RM prefirió que se otorgara el plazo solicitado por el fiscal para que las objeciones fueran hechas en bloque y por orden numérico. Lo mismo debe hacer la querella autónoma.

  Además: Martinelli: 'yo soy inocente de todos los cargos que se me están acusando'

 

La audiencia será retomada el próximo miércoles 26 de septiembre de 2018 a las 9:00 a.m. deberán; el fiscal y el querellante autónomo, Rosendo Rivera, sustentar sus objeciones para ver cuáles luego del debate, serán constituidas formalmente como pruebas y cuáles no, según lo que considere Mejía.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos