el-pais -

Deforestación, tala y comercio ilegal de madera amenaza bosques naturales en Darién

Desde julio de 2024, se han presentado ante el Ministerio Público más de diez denuncias por tala ilegal.

REDACCIÓN Día A Día

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha reforzado su lucha contra la deforestación, la tala y el tráfico ilegal de madera, que representan una de las principales causas de la pérdida y degradación de bosques en Panamá.

Según los registros del ministerio, se han identificado 30 frentes de deforestación con áreas de bosques maduros mixtos gravemente afectadas por la deforestación en los distritos de Santa Fe y Pinogana, en la provincia del Darién, específicamente en Quebrada Muerto y Aruza, esta última, ubicada en la cuenca 156 del río Tuira, es la más impactada.

Estos hallazgos han sido posibles gracias a operativos de campo realizados por la Dirección Regional de MiAmbiente en Darién, con el apoyo de tecnología satelital.

Estas pérdidas de bosques responden al acaparamiento de tierras, la ganadería extensiva, la expansión de la frontera agrícola y al comercio ilegal de madera entre otras actividades, que impactan gravemente los recursos naturales.

En la región de Darién se presume, que existe un mercado negro, donde se sospecha que se promueve la exportación ilegal de madera hacia países de Asia.

Desde el inicio de esta administración, MiAmbiente ha asumido una postura enérgica para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales y, junto a las autoridades competentes, sancionar a quienes insisten en atentar contra el medio ambiente, especialmente aquellos que se dedican a la comercialización ilegal de especies forestales.

Para salvaguardar la integridad de los bosques naturales, el Ministerio ha suspendido temporalmente todos los permisos comunitarios de aprovechamiento forestal en la Comarca Emberá Wounaan y la Comarca Wargandí, y además analiza extender la veda forestal.

Desde julio de 2024, se han presentado ante el Ministerio Público más de diez denuncias por tala ilegal. Además, se han realizado operativos en diversas comunidades y patios de acopio de madera, donde se detectó un excedente de madera en comparación con lo aprobado oficialmente.

Ante esta situación, el Ministerio de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía para que colabore denunciando estas actividades, lo cual es esencial para detener la destrucción de uno de los ecosistemas más ricos y vulnerables de Panamá y el mundo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná