el-pais -

Diputada pide crear registro de fetos muertos en Panamá para 'superar duelos'

El proyecto permitiría a los padres inscribir a los nonatos en un "Libro de defunciones de personas concebidas no nacidas" dentro del Registro Civil.

EFE

La diputada panameña Corina Cano pidió este martes al Parlamento que apruebe la creación de un polémico registro de fetos muertos porque, en su opinión, ayudará a los padres a "superar el duelo" y llevar mejor la pérdida. 

"El nombre del bebé es el recuerdo que le va a quedar a esa mamá. Lo que se busca es que haya un reconocimiento jurídico para que la madre cierre ese ciclo del duelo lo mejor posible. Es como cuando se te muere un familiar, tú no estás tranquila hasta que le entierras", explicó a Efe la legisladora oficialista.

El proyecto de ley 18, que fue presentado el pasado 1 de agosto en el Parlamento y empezará a ser discutido próximamente en el primero de tres debates, permite a los padres inscribir a los nonatos en un "Libro de defunciones de personas concebidas no nacidas" dentro del Registro Civil y recibir un certificado de fallecimiento.

"Es opcional, la madre que quiera hacerlo lo hace y la que no, no lo hace, pero hay un clamor en un sector de la sociedad", afirmó Cano, diputada por el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), que es aliado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Leer también: Colonenses salen a las calles para pedir ayuda al gobierno

 

Respaldo de la Arquidiócesis de Panamá

La iniciativa legislativa también obliga a los hospitales a preservar los restos del feto por un plazo de 72 horas "a fin de no frustrar el derecho de los padres a disponer de ellos", apuntó Cano, quien es miembro a su vez de la conservadora Alianza Panameña por la Vida y la Familia.

"Busco darle consuelo a esas mujeres que tienen el dolor en su corazón de haber visto como envuelven a su bebés como un desecho hospitalario", agregó la diputada católica. 

El proyecto de ley, que está basado en una norma recientemente aprobada en Chile y Paraguay, ha recibido el respaldo de la Arquidiócesis de Panamá, quien el pasado fin de semana aseguró en un comunicado que "el niño no nacido es una persona que tiene el derecho a tener una identidad y no podemos descartarlo como si nunca hubiese sido concebido".

La iniciativa, sin embargo, no ha estado exenta de polémica y las redes sociales se han llenado en los últimos días de testimonios de madres que han sufrido abortos y que piden a la diputada que retire el proyecto bajo la etiqueta "Respeto al dolor de madre".

Leer también: MP inicia investigación a docente por delito sexual contra una menor de edad Proyectos iguales en Argentina y Paraguay

Las asociaciones feministas han alertado además de que proyectos de este tipo que dan personalidad jurídica a fetos muertos buscan en el fondo allanar el camino para ilegalizar por completo el aborto, que en Panamá se permite bajo las tres causales clásicas.

Para la politóloga Claire Nevache, un registro de este tipo "supone una carga adicional para las mujeres que pierden un embarazo y que se tienen que plantear en pleno duelo si inscribir o no al feto", y está en línea con las corrientes conservadoras que se están expandiendo por el continente.

"Este proyecto pertenece a una ola de proyectos que han propuesto en Argentina, Paraguay, Argentina, Chile y México. La mayoría los han rechazado, vamos a ver qué hace Panamá", añadió a Efe Nevache, del Centro de Iniciativas Democráticas (CIDEM).

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas