el-pais -

Educación y fiscalización ayudan a disminuir accidentes laborales fatales

Entre las principales causas de accidentes fatales en el sector de la construcción e industrial se encuentran el mal uso de los equipos.

Redacción web

Transcurrido el año 2019, la Dirección Nacional de Inspección del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) realizó unas 12,928 acciones en todo el país, de estas el 17% fueron de seguridad y salud ocupacional.

 

Ver más: Ana Paula De León mostró su pancita en redes sociales 

Durante ese mismo periodo de tiempo se elaboraron 147 informes por anomalías en proyectos y empresas, que fueron enviados a Secretaría Judicial del Mitradel, con la solicitud de sanción.

Según Richard Reyes, jefe de Inspección de Seguridad y Salud Laboral del Mitradel, durante el año se dictaminó suspensión temporal de 30 proyectos en construcción en la ciudad capital y  se registraron 14 accidentes fatales, 8 en el sector construcción y 6 en el sector industrial. En el 2018 unos 16 obreros fallecieron en el área de la construcción.

 

Hay que cumplir la ley 

 

Sobre el tema, la ministra Doris Zapata Acevedo ha sido enfática al decir que se fortalecerán las inspecciones de todo tipo, pero en temas de seguridad apela a la educación y la prevención. “Ningún trabajador debe permitir que su vida corra algún riesgo al cumplir sus funciones. Tener las herramientas y equipo de seguridad es una obligación laboral en el país”, dijo la Ministra.

Entre las principales causas de accidentes fatales en el sector de la construcción  e industrial se encuentran el mal uso de los equipos de protección, la falta de barandas a nivel, caídas de obreros desde elevadas alturas y caídas de objetos pesados.

Otras de las anomalías en cuanto a salud ocupacional que comúnmente se encuentran en los comercios son: falta de baños adecuados para los trabajadores, por ser utilizados como depósitos y la falta de un comedor o área para ingerir alimentos.

 

Ver más:  Sech, entre los 5 nuevos artistas más exitosos de 2019 

 

Las denuncias por irregularidades laborales pueden presentarse a la Dirección Nacional de Inspección o en las Direcciones Regionales del Mitradel en todo el país. También pueden hacerse por teléfono llamando gratis al 311.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos