el-pais -

Educadores le dicen al Meduca: 'No vemos plata para trabajar más horas'

Ya hay reacciones por parte de los educadores por el supuesto cambio de a 28 horas de clases para cada docente, aseguran que habrá una recarga extra.

Brenda Ducreux

 

Hay quejas por parte del gremio, luego de una reciente reunión con autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), según ellos, se planteará "28 horas de clases para cada docente", lo que indican viola el Decreto Ejecutivo 203.

Este indica que los profesores regulares dictan no menos de veinticuatro ni más de 30 horas de clase a la semana.

 

Posición del gremio

Para Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá, "el aumento significativo de horas de clases lo que busca es la disminución del personal docente recargándosela a los demás".

 

Buscan ahorrar dinero

A su juicio son pretexto de ahorrar dinero porque Meduca no tiene plata para hacerle frente a todas las deudas pendiente, prueba de ello es que están solicitando traslado de partidas para pagar.

 

En este comunicado firmado por el secretario general del gremio, Diógenes Sánchez, se cuestiona "¿cómo el país más rico de América Latina no tiene plata para la educación de su país?".

Por su parte, Esteban Pérez, otro dirigente gremialista, añadió que nadie llega a tener en sí 28 horas, ya que en la práctica lo reemplazan con la hora de consejería y las reuniones de comisiones.

"Siempre se trabaja 25 horas aunque el Estado paga por más hora y días".

Con el coincide Pablo Rodríguez, de la general de la Asociación de Educadores Veragüenses, quien asegura que el Meduca no tiene plata para pagar de más, pues desde hace cinco años los educadores pelean para que sea cancelado la deuda millonaria con el gremio.

 Leer también: Meduca no suspende clases tras llamado a huelga por parte del Suntracs Panamá Bilingüe interfiere

Por otro lado, Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores, dijo que actualmente le han quitado a los profesores de grado materias a los docentes desde la transformación del sistema educativo.

Aduce que han quitado una hora de Ciencias Naturales para meter cinco horas de Inglés en la semana.

 

"Panamá Bilingüe ha afectado el horario, porque es prioridad del señor presidente; sin embargo, luego cuando Contraloría haga audito en las escuelas le pagará menos a los docentes, a pesar de ser permanentes. Panamá Bilingüe es un programa positivo, pero con falta de planificación ", afirmó el dirigente.

Mil docentes se estima que hay en el país, mientras que 800 mil es la población educativa, aunque este año se dice que aumentó.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028