el-pais -

Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El Ejecutivo del presidente panameño, José Raúl Mulino, aprobó a finales de julio pasado un presupuesto de 34.901 millones de dólares para 2026, el más alto de su historia y que refleja la rigidez del gasto público.

EFE.

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Felipe Chapman, afirmó este lunes que no se elevará el presupuesto nacional de 2026, que alcanza la cifra histórica de 34.901 millones de dólares y es discutido en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para su aprobación. "No va a haber aumento del presupuesto (...) Este ha sido un Gobierno y un Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que cuando realiza promesas por ejemplo de metas fiscales, se cumplen. Y ese es nuestro norte", declaró Chapman a los periodistas. Y no habrá un incremento del presupuesto nacional "porque le hemos prometido al país, le hemos prometido al mundo, a los inversores que confían en Panamá, que Panamá va cumplir con su meta fiscal el próximo año de no exceder" el déficit fiscal, explicó el titular de la cartera económica. El presupuesto de 2026 se enmarca en un escenario de crecimiento económico proyectado de un 4 % del producto interno bruto (PIB) y un déficit de un 3,5 %. Cumplir las metas de déficit fiscal abre la "senda de desacelerar el crecimiento de la deuda" hasta detenerlo por completo "al final de la década" y "no tener que pedir prestado para pagar intereses de la deuda", algo que "no ha ocurrido en doce años". "Es una meta muy ambiciosa y para eso necesitamos un presupuesto responsable", agregó Chapman. El ministro reaccionó así al ser consultado sobre las declaraciones de funcionarios de los sectores de educación y salud, entre otros, que han pedido reconsiderar los recortes presupuestarios establecidos por el MEF para sus carteras. Chapman dijo que espera recibir esta semana "recomendaciones de la Comisión de Presupuesto" de la Asamblea Nacional, y que hasta ahora ha "escuchado muchas solicitudes (informales) de reasignación" de recursos, que es "la palabra clave" y "música" para sus oídos. Se ha generado en la sociedad panameña un "debate sobre las rigideces del presupuesto, muchas (de estas amparadas) por ley, y ojalá haya el respaldo ciudadano para hacer los ajustes" necesarios para cambiar la situación. "Así que si vienen esas recomendaciones (de la comisión parlamentaria de Presupuesto), se van a tomar muy en serio y de una forma muy constructiva", agregó el titular del MEF. El Ejecutivo del presidente panameño, José Raúl Mulino, aprobó a finales de julio pasado un presupuesto de 34.901 millones de dólares para 2026, el más alto de su historia y que refleja la rigidez del gasto público y el impacto del alza de la deuda pública, casi duplicada en el quinquenio anterior (2019-2024), como informó el pasado 29 de julio la cartera de finanzas. El presupuesto de 2026 es 4.181 millones de dólares (13,6 %) superior al de este año, cuando se proyecta un déficit del 4 %, inferior al 7,35 % registrado en 2024.

Etiquetas
Más Noticias

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL