el-pais -

El COVID-19 no es una bacteria que se pueda combatir con antibióticos

El COVID-19 está causada por un virus de la familia de los coronavirus que fue bautizado como SARS-CoV-2.

Bogotá/EFE

El COVID-19 no es una bacteria que se deba tratar con antibióticos o aspirina, frente a lo que afirman mensajes de WhatsApp difundidos en América Latina que contienen también falsedades como que Italia ha encontrado ya la cura de la enfermedad o que la OMS prohíbe las autopsias a fallecidos con coronavirus.

Este verano circula en países latinoamericanos una cadena de WhatsApp cuyo contenido fue compartido hace tres meses en España donde se afirma que la causa del COVID-19 no es un virus, sino "una bacteria amplificada con radiación electromagnética 5G" que "produce inflamación e hipoxia" y se puede combatir con antibióticos, aspirina, paracetamol, antiinflamatorios y anticoagulantes.

 

También puedes leer:  Verifican afectaciones en tres corregimientos de Chepo por desborde de río 

 

Estos mensajes aseguran que en Italia se encontró "la cura para el coronavirus" porque médicos de ese país practicaron la autopsia a un fallecido con COVID-19, supuestamente en contra de lo exigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y, al descubrir evidencias de trombosis, cambiaron el tratamiento de los pacientes para administrarles con éxito aspirina y apronax (un antiinflamatorio).

El texto, difundido en países como Colombia, Panamá, México y Brasil, sostiene que “los médicos italianos desobedecieron la ley mundial de la Organización Mundial de la Salud de no hacer autopsias en los muertos del coronavirus" y demostraron que el COVID-19 es una coagulación de la sangre que impide oxigenar el corazón y los pulmones, de modo que el paciente muere "rápidamente por no poder respirar".

El  COVID-19 está causada por un virus de la familia de los coronavirus que fue bautizado como SARS-CoV-2. Y los virus no tienen nada que ver con las bacterias, tanto en su tamaño, genoma y funcionamiento como en sus efectos sobre el organismo humano y en las vías de transmisión.

Los coronavirus son una extensa familia de virus que causan enfermedades tanto en animales como en humanos, a quienes pueden provocar infecciones respiratorias que varían entre un resfriado común y enfermedades graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y la actual COVID-19, según explica la OMS.

 

También puedes leer: Policía mantiene la búsqueda de cabecilla de secta en la Comarca Ngäbe Buglé 

 

En cambio, las bacterias son organismos unicelulares procariotas (sin núcleo diferenciado por una membrana) presentes de forma habitual en casi todo el planeta y en el organismo humano. “El cuerpo humano está lleno de bacterias; de hecho, se estima que contiene más bacterias que células humanas", indica en su web el estadounidense Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969