el-pais -

El Gobierno no ve un 'panorama dirigido hacia aumentar' el salario en Panamá

En Panamá existe una treintena de salarios mínimos y la ley estipula que deben ser revisados cada dos años.

EFE

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) de Panamá, Doris Zapata, dijo este martes a Efe que ahora no existe un "panorama" favorable para aumentar el salario mínimo en el país, un asunto que se discute cada dos años en una mesa tripartita que debería instalarse este 2021.

En Panamá existe una treintena de salarios mínimos y la ley estipula que deben ser revisados cada dos años.

"Sin obviar la responsabilidad legal y constitucional que tenemos, creo que los efectos de la economía en estos momentos (en medio de la pandemia del covid-19) no plantean un panorama dirigido hacia aumentar el salario" básico, declaró Zapata.

Leer también: Desarrollan primer Foro de Mujeres Constructoras de Paz

La ministra explicó que este incremento salarial "tendría que verse" y recordó que un eventual ajuste se revisa en una mesa tripartita "según las actividades económicas, y estas han sufrido un impacto" por la pandemia del covid-19, que derrumbó en un 17,9 % el producto interno bruto (PIB) de Panamá en 2020.

El año pasado, el desempleo creció más del doble y llegó al 18,5 % - la tasa más alta en 20 años- mientras que la informalidad superó el 52 %, a causa de la pandemia en curso, según los datos oficiales, aunque analistas locales sitúan la desocupación en alrededor del 20 % actualmente.

Algunos economistas locales sostienen que un incremento del salario favorecería la recuperación del consumo interno y por tanto de la economía de Panamá, que crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021, según las previsiones de organismos internacionales.

Zapata declaró que ya invitó a patronos y sindicatos a una reunión en octubre próximo para discutir sobre la viabilidad o no de instalar "formalmente" la llamada mesa tripartita para discutir un eventual ajuste salarial.

Aunque patronos y sindicatos discuten en la mesa tripartita el ajuste salarial con la mediación del Ejecutivo, este ha terminado siendo el que decide sobre cuestión dado que las partes no logran acuerdos.

Así ocurrió en diciembre 2019, cuando el actual Gobierno del presidente Laurentino Cortizo decretó un alza promedio del 3,3 % del salario mínimo, y también en 2017, cuando el entonces gobernante Juan Carlos Varela aprobó un alza del 6,5 % en las grandes empresas y del 4,5 % en las pequeñas.

Leer también: Gabriel Torres, tras su salida de los Pumas, jugará en el Alajuelense tico

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York