el-pais -

El Imelcf ha realizado más de 25 mil peritajes durante el primer trimestre 2018

Ante el aumento de los índices de criminalidad y hechos delictivos aumenta la labor de los peritos y funcionarios del Imelcf.

Jean Carlos Díaz

 

De al menos 150 es el déficit de peritos que existe en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), por encima de esta limitantes el recurso humano que está le toca sacar adelante la labor.

 

Esto se refleja en la cantidad de peritajes realizados durante el primer trimestre del año 2018.

 

 

De acuerdo con estadísticas del Imelcf, durante el primer trimestre del año en curso se han realizado 25 mil 885 diligencias, de las cuales 11 mil 276 corresponden a la Subdirección de Medicina Legal y 14 mil 609 a la Subdirección de Criminalística.

 Puede leer: José Vicente Pachar toma posesión del cargo de director del Imelcf

 

Durante los tres primeros meses del 2018 se han practicado tres mil 86 muestras en los laboratorios y 11 mil 523 diligencias periciales en la Subdirección de Criminalística.

 

 

Estadísticas de la labor realizada en tres meses

Mientras que en la dependencia de Medicina Legal se hicieron ocho mil 876 en la sección de clínica médico legal, salud mental forense mil 488, necropsias 650, odontología forense 180 y en la unidad de hispatología 82.

José Vicente Pachar, director general del Imelcf, es consciente de que hace falta más recurso humano en la entidad, por lo que se hará una evaluación para determinar los recursos tanto económicos como la mano de obra que existe para reforzar las áreas donde hagan falta y optimizar los fondos.

 

 

Criminalística abarca diversas áreas

Añadió que Criminalística incluye algunas secciones como la de campo, laboratorio de balística, genética forense, documentología, entre otras. “En la parte médica es un poco más complicada, porque no es una especialidad favorita de los médicos, prefieren otras especialidades”, indicó.

 

 Vea más: Pachar toma las riendas del Imelcf con ciertas limitantes y un bajo presupuesto

 

Actualmente se cuenta con alrededor de 635 peritos en la Sección de Criminalística y 51 médicos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla