el-pais -

Emergencia por el agua en Azuero: intensifican distribución con cisternas y monitoreo sanitario

El origen de la emergencia se remonta al pasado lunes, cuando se detectó un incremento atípico de microorganismos en el agua cruda proveniente del río La Villa, principal fuente de abastecimiento de estas plantas.  

Thays Domínguez.

La suspensión temporal de operaciones en las plantas potabilizadoras Roberto Reyna en Chitré y Rufina Alfaro en Los Santos responde a una contingencia preventiva por calidad del agua, y no por daños en los equipos o desperfectos mecánicos, aclararon las autoridades durante una jornada informativa que incluyó la visita del Director Ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal.

El origen de la emergencia se remonta al pasado lunes, cuando se detectó un incremento atípico de microorganismos en el agua cruda proveniente del río La Villa, principal fuente de abastecimiento de estas plantas.  

Según las autoridades, esta situación se debe a las intensas lluvias registradas recientemente y al cambio de estación seca a lluviosa, lo que provoca crecidas repentinas y una fuerte corriente que arrastra residuos de origen humano, animal, industrial y orgánico hacia el cauce del río.

La directora regional del IDAAN, Yauruslaidis Ibarra, reiteró que “no se trata de un daño en la planta, sino de un tema de calidad del agua que, conforme a los protocolos, requiere confirmaciones científicas antes de reiniciar operaciones. Las pruebas microbiológicas deben cumplir con los tiempos establecidos para garantizar que el agua es segura para el consumo humano”.

En ese sentido, el reinicio del proceso de potabilización en la planta Roberto Reyna se realizará gradualmente y bajo estricta validación por parte del Ministerio de Salud (MINSA),  entidad que mantiene un monitoreo constante y riguroso de la calidad del agua, siguiendo los protocolos de seguridad sanitaria establecidos, con el objetivo de salvaguardar la salud pública.

Además del monitoreo en la planta potabilizadora, el MINSA está verificando la calidad del agua que llega a los hogares desde fuentes alternas, como camiones cisterna y pozos privados, a través de inspecciones para asegurar que el agua utilizada por la población para el aseo y otras actividades domésticas sea segura y no represente un riesgo sanitario, explicó Hilario Correa, director regional de Salud en Herrera.

Ante la emergencia, el IDAAN intensificó los operativos de distribución de agua a través de camiones cisterna, con el respaldo de la Junta Técnica Provincial, que facilitó vehículos, por lo que se habilitaron cinco puntos de conexión para carga de cisternas y llevar agua puerta a puerta a las comunidades más afectadas.

 Las autoridades subrayan que, aunque los residuos detectados en el agua cruda pueden incluir materia orgánica de distinta procedencia, estos se eliminan durante el proceso de potabilización. No obstante, por precaución, se ha preferido no reiniciar la planta hasta confirmar que las condiciones son completamente seguras.

“No podemos dar una fecha exacta de cuándo se restablecerá el servicio al 100%, ya que dependemos de la mejora del caudal y la calidad del agua en el río. Estamos comprometidos con actuar responsablemente y con la transparencia que la ciudadanía merece”, reiteró la directora del IDAAN en Herrera.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban recolección de firmas para revocatoria de mandato contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Neka Prila comparte los posibles nombres de su segundo hijo

Relax 'El Conjuro 4' y 'La vida de Chuck' te esperan en el cine

Fama 'Chollykid' celebra una década frente a las cámaras en Panamá

Fama Vogue tiene sucesora para Anna Wintour como editora de la edición estadounidense: Chloe Malle

Fama Kevin Fashioned conquista Dubai al abrir desfile de Erick Bendaña y Michelle Ferrer

Mundo EE.UU. confirma un 'ataque letal' contra un barco con drogas procedente de Venezuela

El País Homicidas en casos de Colón y Herrera están identificados

El País Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Fama ¡Woe! El payaso Pin Pin regresa a la televisión panameña con nueva aventura infantil

El País Aprehenden a cuatro personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores en puertos

El País Panamá Norte tendrá su hospital tras décadas de espera

Fama Confirmados para cantar en Panamá: Bad Gyal, Camilo, Farruko y otros prenderán Premios Juventud 2025

El País Dron del Minsa llevará medicamentos e insumos médicos a zonas remotas de Ngäbe Buglé

Fama ¡'Una hormiguita frente al monstruo'! Cazzu relata la dura batalla legal con Nodal

El País Tragedia en Los Higos de Parita: comerciante muere en asalto a su minisúper

El País Joven de 19 años muere tras ataque armado en Colón

El País Ganaderos de Colón buscan soluciones ante ataques de jaguares al ganado