el-pais -

Empresarios recriminan ausencia de aspirantes presidenciales en foro

El dirigente empresarial lamentó la ausencia de los candidatos de los dos partidos más grandes del país: el PRD y el CD.

Panamá/ACAN-EFE

Tres de los siete candidatos presidenciales para las elecciones generales de mayo en Panamá, entre ellos los dos con mayor opción de triunfo, desestimaron asistir este martes a un foro convocado por el gremio empresarial que "representa el 80 % del PIB" del país, reclamó su presidente, Severo Souza.

El líder del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) reveló que "desde el año pasado se estaba preparando este foro con siete candidatos y con un compromiso de asistencia firmado".

 

Ver más:  ¡Otra vez! Venezuela vuelve a quedar a oscuras tras interrupción de servicio 

 

Los aspirantes presidenciales opositores Larentino "Nito" Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rómulo Roux, del opositor Cambio Democrático (CD), y el independiente Ricardo Lombana "que ni siquiera nos ha visitado", dijo Souza, no participaron en el foro sobre la visión económica que tienen y que se aplicaría en caso de llegar al Ejecutivo.

El dirigente empresarial lamentó la ausencia de los candidatos de los dos partidos más grandes del país: el PRD y el CD, cuyos abanderados se ubican primero y segundo en la intención de voto con 51 % y 23,1 %, respectivamente, según un sondeo difundido el lunes por el rotativo La Estrella de Panamá.

El candidato del PRD designó "a un representante", pero la sala, atestada de empresarios y dirigentes expresó su rechazo con abucheos, por lo que el enviado optó por retirarse del foro.

Los aspirantes presidenciales que participaron en el foro fueron José Blandón, del oficialista Partido Panameñista (PPa) y tercero en la intención de voto con 9,1 %, y Saúl Méndez, del Frente Amplio por la Democracia (FAD, izquierda) que acapara las simpatías del 1,3 % de los votantes de acuerdo con el sondeo de la firma StratMark Consultores difundido el lunes.

 

Los sectores económicos de Panamá quieren escuchar las propuestas 

 

También estuvieron en el foro del Conep los independientes Ana Matilde Gómez, exprocuradora y diputada en ejercicio, y Marco Ameglio, empresario y exdiputado, que acaparan el 7,9 % y el 1 % de la intención de voto según el sondeo divulgado el lunes.

En el evento, cada candidato respondía a las preguntas de los líderes de diferentes gremios empresariales sobre cómo abordarán la solución de problemas económicos como el desempleo, la desaceleración económica, la administración pública, la recaudación fiscal, entre otros.

El presidente del Conep aludió al "divorcio" entre lo público y lo privado como "causante de la desaceleración económica" que vive el país, cuyo producto interno bruto (PIB) sigue creciendo (3,7 % en el 2018) pero mucho lento que hace un lustro.

Más de 2,7 millones de electores están convocados a las urnas el próximo 5 de mayo para elegir presidente y vicepresidente, diputados a la Asamblea Nacional y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, representantes de corregimiento y concejales.

 

Ver más: Demi Becerra pasó el susto de su vida con Alessa 

 

La campaña, que comenzó el pasado 4 de marzo, es la más restrictiva en la joven democracia panameña, ya que está regida por una nueva legislación que, entre otros, estableció topes de gasto, que el proselitismo debe extenderse solo durante 60 días antes de las votaciones, y que la propaganda no puede estar en estructuras públicas, como puentes, paradas de transporte o postes eléctricos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa