el-pais -

Empresarios urgen seguridad jurídica e inversión en sector eléctrico panameño

En Panamá el sector eléctrico está regulados por el Estado y las distribuidoras son empresas mixtas.

EFE

 

El sector eléctrico de Panamá está "amenazado" por la falta de liquidez, de claridad en el mercado y de planificación, dijo este domingo la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (CCIAP), que urgió a las autoridades a "tomar acciones al más alto nivel" para evitar un colapso.

La confiabilidad del suministro de energía, en riesgo ante la realidad del sector en Panamá según la CCIAP, es un "componente crítico en la recuperación económica del país" tras el derrumbe del 17,9 % del producto interno bruto (PIB) en el 2020 a causa de las medidas para enfrentar la pandemia en curso.

Por ello es necesario que el Gobierno del presidente Lauretino Cortizo apoye "a las empresas distribuidoras de electricidad, que han cargado con el peso de la moratoria a los servicios públicos" implementada como parte de las medidas de alivio económico para enfrentar las consecuencias de la emergencia sanitaria.

La patronal aseguró que urge al mismo que el Ejecutivo le "imprima premura a las licitaciones correspondientes que permitan manejar la renovación del parque nacional de generación, con la entrada y salida ordenada de plantas sin poner en riesgo la disponibilidad de electricidad".

Leer también: La Caja de Seguro Social se prepara para aumento de COVID-19

En este sentido y "ante la ausencia de claridad en el mercado, en los últimos meses han salido del sistema por falta de contratos cuatro plantas de generación térmica que suman 280MW, y se espera que salgan otras más si no se toman decisiones inmediatas", alertó la CCIAP en un comunicado.

"La reducción del costo de energía es una aspiración del país, pero no hay energía más cara que la que no se tiene (...) la puesta en marcha de proyectos energéticos no es inmediata, conlleva de una planificación y desarrollo de años, así como de seguridad jurídica para quienes invierten en el mismo", sostuvo la Cámara.

Es importante, sostuvo la patronal, "promover una amplia competencia en la generación de energía que se traduzca en mejores precios al consumidor, pero sin arriesgar el suministro (...) la situación resulta altamente peligrosa".

Ello, porque Panamá se enfrenta "a riesgos inminentes tanto en el origen del sistema como en la distribución del servicio; esto sin entrar a detallar los retos que la transmisión de energía ha enfrentado por años dada la falta de planificación del Estado".

Dada las condiciones climáticas de Panamá "se hace necesaria una matriz energética diversificada entre fuentes renovables y térmicas".

Si bien "el mundo camina hacia el reemplazo de plantas térmicas que generan energía en base a carbón y combustibles por nuevas tecnologías más eficientes y menos contaminantes (...) dicha migración en nuestro país se encuentra retrasada y mientras la misma sucede, no se puede poner en riesgo la seguridad del sistema, omitiendo procesos de licitaciones y contrataciones de energía que el país necesita en el corto plazo", dijo la CCIAP.

En Panamá el sector eléctrico está regulados por el Estado y las distribuidoras son empresas mixtas. 

Leer también: Explosión destroza apartamento en La Feria de Colón, una mujer herida
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa